Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Universidad de Barcelona
Oferta académica >
Diploma de Gestión Sostenible en Restauración

Diploma de Gestión Sostenible en Restauración

Próxima convocatoria: Octubre 2024
 

¡Gestiona un negocio gastronómico de manera sostenible!

Con el diploma superior de Gestión Sostenible en Restauración del CETT-UB adquirirás los conocimientos para gestionar un proyecto o negocio gastronómico en el ámbito de la economía circular, valorando las decisiones en base a su impacto medioambiental, escogiendo una cadena de aprovisionamiento de bajo impacto o definiendo una comercialización y comunicación con responsabilidad social.

El sector necesita profesionales que sean capaces de satisfacer a las nuevas generaciones de clientes que consumen en empresas sostenibles.

¡Transforma tu carrera, crea tu proyecto o ayuda a las empresas gastronómicas a adaptar su gestión según criterios de sostenibilidad!

¿Por qué estudiar Gestión Sostenible en Restauración del CETT-UB?

Sostenibilidad rentable. Con esta formación adaptarás o crearás un proyecto empresarial bajo criterios sostenibles. Podrás estructurar sus procesos para generar valor añadido y que estos, además de sostenibles, sean rentables.

Optimiza la cadena de aprovisionamiento. Conocerás todos los actores de la cadena, productores locales, organización de logística, gestión de residuos para minimizar su impacto en el medio ambiente, y mejorar su eficiencia energética.

Conecta con tus clientes. Sabrás cómo comunicar y comercializar para dar respuesta a las nuevas demandas de ofertas saludables, inclusivas y sostenibles por parte de los comensales, usando los nuevos canales. Definirás mensajes y vínculos reales con tus clientes evitando el greenwashing.

Usa la creatividad como una herramienta. El camino hacia la sostenibilidad nos plantea retos, y herramientas como el design thinking y otras técnicas de open innovation te permitirán dar respuesta a nuevas situaciones que se te planteen.

Descubre las tecnologías sostenibles. Conocerás las principales tecnologías que nos permitirán un futuro más sostenible para puedas integrarlas en tu proyecto, desde un uso eficiente de la energía, al uso de nuevos ingredientes, pasando por la nutrición personalizada

Nuevos modelos de negocio. Diseñarás nuevos modelos de negocio de cocina sostenible que den respuesta a la creciente necesidad e interés, del sector y clientes, por una alimentación saludable, respetuosa con el medio ambiente y accesible para todos.

Learning by doing. Aprenderás mientras aplicas los conocimientos teóricos. Las clases son interactivas y se realizan en las aulas especializadas del campus del CETT.

Un curso de expertos para profesionales. Cuenta con la colaboración de las principales entidades y asociaciones que están liderando el cambio hacia la sostenibilidad, así como las que conciben la gastronomía como una herramienta de mejora social.

Networking. El curso incentiva los trabajos en equipos multidisciplinares para crear mentalidad empresarial. La colaboración es un valor alineado con la sostenibilidad.

Una formación única. Esta titulación, del CETT y la Universitat de Barcelona, aplica la visión 360º de las tres bases de la sostenibilidad (ambiental, económica y social) a todas sus asignaturas, que, además, plantea bajo una metodología de retos, haciendo mucho énfasis en la innovación y la práctica.

Un nou Turisme,

¡Aprende una formación para profesionales! Consigue nuevas habilidades y especialízate para formar parte del cambio hacía una Gastronomía Sostenible!

¿A qué objetivos responde el diploma de Gestión Sostenible en Restauración del CETT-UB?

Capacitar a expertos en gestión y gastronomía sostenible para trabajar según los parámetros de la economía circular y la accesibilidad, incluyendo todos los ámbitos de la sostenibilidad: medio ambiente, economía circular y responsabilidad social.

Concebir nuevos servicios y productos para dar respuesta a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas), que generen confianza y atraigan a una nueva generación de consumidores con estos mismos valores.

Dar una visión holística, completa, de la sostenibilidad para poder dirigir y administrar toda clase de negocios gastronómicos y de restauración.

Conocer las diferentes herramientas y estrategias para innovar y generar valor añadido en un restaurante o negocio gastronómico.

Profesionales del sector gastronómico, emprendedores y técnicos con cargos operativos

Este curso de gestión y administración de cocina sostenible se dirige a:

  • Profesionales del sector gastronómico: empresarios, propietarios, chefs, pasteleros, asesores y consultores gastronómicos, técnicos de I+D de la industria gastronómica.
  • Técnicos/as que ejercen cargos operativos en empresas gastronómicas.
  • Profesionales del sector gastronómico con más de 3 años de experiencia.
  • Emprendedores/as con iniciativa.

No es necesario tener una titulación universitaria, licenciatura, diplomatura o grado para acceder a esta formación. Ver el apartado Titulación para más información.

Aulas técnicas cocina y restauración

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula cocina dulce

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB
Aula tecno-culinaria
Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB
Aula sumiller
Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula Tecno-culinaria

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula de Pre-elaboraciones

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula cocina dulce

¿Qué salidas tiene este diploma de Gestión Sostenible en Restauración?

Con este diploma podrás acceder a cargos como:

  • Gestor/a especializado en adaptación a la circularidad, accesibilidad y responsabilidad social de negocios gastronómicos
  • Gestor/a de proyectos gastronómicos en entornos de innovación corporativa, globales y/o digitales
  • Gestor/a de eventos gastronómicos sostenibles
  • Gestor/a de catering especializado en ofertas inclusivas
  • Diseñador/a de servicios gastronómicos accesibles, inclusivos y con responsabilidad social
  • Técnico/a de compras sostenibles
  • Consultor/a o formador/a en Gastronomía Sostenible
  • Emprendedor en Gastronomía Sostenible
Gestio Sostenible en Restauració
 

¿Cómo es la metodología de este dkploma de Gestión Sostenible en Restauración del CETT-UB?

El Diploma de Gestión sostenible en Restauración del CETT-UB, se imparte presencialmente en las instalaciones del CETT-UB, con una metodología de aprendizaje 100% de aplicación desde el primer día y con el apoyo de recursos online.

La metodología de aprendizaje de este diploma se basa en los siguientes ejes:

Aprenderás de forma gradual, incorporando nuevos conocimientos y habilidades de forma continua. Usarás el learning by doing en todos los contenidos, tanto los teóricos como los prácticos.

Verás la relación entre las diferentes materias para obtener una visión 360º de la reconversión de los negocios gastronómicos hacia la sostenibilidad.

Gracias al sistema de aprendizaje del aula inversa serás tú quién explore por tu cuenta y asimile las bases para luego trabajar esos contenidos en clase.

Asimilarás los contenidos teóricos en casa a través de los recursos digitales, y luego los aplicarás en las clases presenciales prácticas en el campus del CETT.

Tendrás contacto directo con el sector, mediante el profesorado, las presentaciones de empresas y els proyectos en clase, visitas y demostraciones.

Trabajarás en grupos reducidos, multidisciplinares y estables durante todo el curso. Hay un máximo de 16 personas por clase. El perfil heterogéneo del alumnado, y los ejercicios colaborativos en grupo, enriquecerán tu experiencia formativa.

Aprenderás a través de la resolución de retos propuestos por empresas reales que buscan soluciones para sus problemas en la transformación sostenible. Te acercamos al entorno empresarial y fomentamos la interacción.

Evaluación

La evaluación de tu progreso se realiza a partir del seguimiento continuo por el cuadro docente, la resolución de pruebas escritas y la elaboración de actividades, retos y proyectos.

Detalle del programa del Diploma Superior Universitario en Gestión Sostenible en Restauración

Módulo 1: Fundamentos de sostenibilidad aplicada a la gastronomía (6 ECTS)

La sostenibilidad aplicada a los procesos gastronómicos (6 ECTS)

El objetivo de esta asignatura es introducir a los dos ámbitos. Conocer el espacio de interacción entre gastronomía y sostenibilidad. Esta visión permitirá definir el marco en el cual la actividad de la gastronomía sostenible se deberá desarrollar y qué indicadores se podrán usar.

Módulo 2: Modelos de negocio circular, inclusivo y responsable (12 ECTS)

Sostenibilidad aplicada a modelos de negocios gastronómicos (6 ECTS)

El objetivo de esta asignatura es comprender qué cambios en el desarrollo de proyectos gastronómicos son necesarios para crear y llevar a cabo un proyecto sostenible en el mundo de la gastronomía.

Gestión sostenible aplicada a negocios gastronómicos (6 ECTS)

La Sostenibilidad debe llegar a todos los ámbitos de la empresa. En esta asignatura se pone de relieve cómo una visión sostenible, que incorpora circularidad, inclusividad y responsabilidad corporativa, modifica la gestión tradicional de una empresa o de un proyecto.

Módulo 3. Innovación en gastronomía sostenible (12 ECTS)

Innovación aplicada al desarrollo gastronómico sostenible (6 ECTS)

Adaptarse a la Sostenibilidad implica cambios. Los cambios necesitan nuevas ideas. En esta asignatura se hablará de innovación y cómo introducirla en el día a día de un proyecto/negocio. Se trabajarán con Design Thinking y técnicas de Open innovation. Se introducirán aquellos ámbitos de conocimiento que permiten ampliar el universo creativo (Neurogastronomía, Food Design, Alimentación personalizada…). Todo ello ejemplificado con casos reales de procesos creativos adaptados al mundo de la gastronomía y en un entorno práctico colaborativo.

Tecnologías sostenibles para entornos gastronómicos (6 ECTS)

Muchos de los esfuerzos de la investigación actual se centran en encontrar o aplicar tecnologías existentes para transformar los procesos en sostenibles. En esta asignatura se hará un repaso de todas aquellas tecnologías que pueden ayudar a crear o adaptar los proyectos/negocios gastronómicos a la circularidad, inclusividad y responsabilidad.

Módulo 4. Operaciones empresariales con valor sostenible (9 ECTS)

Procesos de aprovisionamiento y distribución (4,5 ECTS)

El objetivo de la asignatura es visualizar la importancia de la cadena de aprovisionamiento y distribución y cómo definirla en un entorno sostenible. Ambas deben añadir la sostenibilidad al proceso de distribución (energía consumida, huella de carbono generada, optimización transporte…).

Comunicación y comercialización inclusiva y responsable (4,5 ECTS)

Entre los objetivos de esta asignatura está conocer las oportunidades que generan los nuevos canales de comercialización sostenible y las iniciativas reales que se están llevando a cabo. Al mismo tiempo se definirán las bases de una comunicación sostenible para evitar el Green washing, conectar con los consumidores y trabajar la inclusividad así como la responsabilidad corporativa en los mensajes.

Módulo 5. Desarrollo de un negocio en un entorno sostenible (6 ECTS)

Diseño circular y gestión inclusiva y rsponsable en gastronomía (6 ECTS)

La introducción de la sostenibilidad en el diseño de proyectos/negocios obliga a hacer cambios en todos los ámbitos del negocio. En esta asignatura se partirá de un estudio de modelos sostenibles ya existentes, para extraer las demandas e insights de los clientes.

Con estos datos se puede empezar a crear un proyecto/negocio, sin olvidar cómo encontrar los recursos para llevarlo a cabo. Se tendrá en cuenta desde la financiación hasta el equipo humano, o cómo definir los procesos para obtener/gestionar el proyecto/negocio siguiendo unas buenas prácticas.

Módulo Proyecto Final (6 ECTS)

Prácticum con proyecto aplicado*

Esta asignatura permite al alumnado interrelacionar con el sector, desarrollando un proyecto aplicado a alguno de los diferentes ámbitos de la empresa: investigación de productos, oferta gastronómica, desarrollo de procesos, circularidad, reducción de desperdicio alimentario...

De esta manera podrá poner en práctica los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en el máster para complementar la formación teórica y práctica y, a la vez, convertirse en un motor de cambio hacia la Gastronomía Sostenible en una empresa o proyecto.

Duración

  • Horario: A definir
  • Horas lectivas: 1350
  • Créditos europeos: 54 ECTS

Obtén un título de la Universidad de Barcelona

Al finalizar este programa, obtendrás la siguiente titulación:

Titulación de la Universidad de Barcelona: Diploma Superior Universitario en Gestión Sostenible de la Restauración.

Para acceder a esta formación, no es necesario que el alumno tenga una titulación universitaria previa.

 

Consulta el precio del Diploma Superior Universitario en Gestión Sostenible de la Restauración

EstudiantesMatrículaTasas UB*PrecioPrecio Total**

Estudiantes Extracomunitarios

1.775€710€6.727,50€9.212,50€

Estudiantes Comunitarios

1.775€710€5.962,75€8.447,75€

*Las tasas de la Universidad de Barcelona (UB) son un importe que el alumno de un centro adscrito tiene que abonar en concepto de servicios académicos. Este importe está exento de cualquier tipo de descuento y se paga al mismo tiempo que la matrícula.

**Este precio es para pagos al contado. Consulta los importes y las condiciones para otras modalidades de pago con nuestro equipo de Orientación a Futuros Estudiantes.

Más información económica

Bonificación

Bonificación

Bonificación

Titulación bonificable a través de FUNDAE

Financiamiento

Financiamiento

¿Aún tienes dudas?

Conoce todas nuestras becas

CETT Fundación, con el firme convencimiento de que la formación y transmisión de conocimiento son fundamentales, amplía el programa de ayudas que ya ofrecía anualmente a los estudiantes.

Aparte, el CETT también dará la opción de hacer el pago en 6, 10 o 12 meses mediante financiación bancaria con el que se aplicará un descuento del 5 % del importe de las cuotas. Infórmate de las condiciones especiales.

 

El CETT a tu servicio

Como alumno del CETT disfrutarás de todas las ventajas que el centro pone a tu disposición:

  • Acceso al Centro de Recursos para el aprendizaje y la investigación:

    • La Universidad de Barcelona cuenta con un amplio catálogo de bases de datos para consultar documentos, reportes y artículos científicos, entre otros.
    • Disponer de los recursos propios del CETT para reforzar, completar y ampliar la formación. Toda la información (tanto física como digital) se halla disponible en los distintos espacios dedicados a esta función.
    • Acceso gratuito a toda la librería digital de recursos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
  • Como centro adscrito a la Universitat de Barcelona, disfrutamos de las ventajas de formar parte de la universidad más prestigiosa del Estado: Bibliotecas UB · Servicios de Deportes UB · Carnet Somos UB

  • Descuentos en la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad de Barcelona. Además, gracias al carné universitario de la Universidad de Barcelona disfrutarás de promociones en productos y servicios como ópticas, restaurantes, tecnología, farmacias, alojamiento, viajes, actividades de ocio, entre otros.

  • El CETT dispone de diferentes servicios de restauración como el Fòrum o el Aula Restaurant CETT. El Fòrum es un espacio que favorece la creatividad y el intercambio cultural del alumnado. Dispone de una variada oferta gastronómica, saludable, de temporada, que se adapta a los distintos momentos del día. Asimismo, también se puede comer en el Aula Restaurant CETT, un restaurante de carta con las mismas características que un restaurante gastronómico real.

  • Formar parte de la comunidad CETT Alumni para estar en contacto con la amplia red de exalumnos de la Universidad.

Aulas técnicas cocina y restauración

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula cocina dulce

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB
Aula tecno-culinaria
Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB
Aula sumiller
Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula Tecno-culinaria

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula de Pre-elaboraciones

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula cocina dulce

Servicios e instalaciones

El CETT dispone de distintas aulas y equipamientos para que puedas desarrollar todas tus habilidades como profesional en el ámbito de la gastronomía:

Campus del CETT

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Pasillo aulas cocina

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula cocina dulce

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

El Centro

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Espacio Eidos

Aula Abierta

Te ofrecemos la posibilidad de que hagas uso de las aulas técnicas, fuera del horario de clases, para mejorar tus habilidades trabajando de forma autónoma. Gracias a este espacio también podrás diseñar, experimentar, innovar y crear proyectos propios.

Aulas de especialidad en gastronomía

En el CETT contamos con 12 aulas técnicas especializadas. Son instalaciones equipadas con la tecnología más actualizada, y pensadas para desarrollar una formación profesional de alto nivel.

Espacios técnicos

Nuestras instalaciones se adecúan a una enseñanza enfocada a la práctica, con una metodología aplicada y cuentan con el Hotel Alimara, el Restaurante Summum y Ágora BCN- Estas son empresas propias de aplicación del CETT, ubicadas en el propio Campus. El Hotel Alimara ofrece servicios de restauración hotelera y dispone del Restaurante Summum, donde puedes realizar prácticas y profundizar en los conocimientos en los servicios de banquetes, bufés de desayuno o servicios de restaurante. La Residencia Ágora BCN, también parte del campus, es una buena opción para conocer de cerca el sector de las colectividades.

Espacios técnicos

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB
Hotel Alimara
Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB
Hotel Alimara
Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Hotel Alimara

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Residencia Ágora BCN

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB
Residencia Ágora BCN

Aulas técnicas de cocina

Aulas de cocina de demostración: aulas interactivas diseñadas para acoger presentaciones de producto y profundizar en el conocimiento de las técnicas y elaboraciones culinarias.

Aulas de preelaboraciones, Aula Taller de cocina, Aula Tecno-culinaria y Espacio Gastronómico: para desarrollar la formación práctica de cocina con metodologías activas. Disponen de zonas de trabajo individuales adecuadas para practicar los conceptos técnicos culinarios, como aplicaciones de cortes, preelaboración de productos, técnicas de cocción y elaboraciones culinarias, desde las básicas hasta las más contemporáneas y creativas.

Aula cocina dulce: espacio diseñado para trabajar de manera individual y en equipo, para desarrollar las recetas dulces, en materias de pastelería, hornería y confitería. Dispone de maquinaria y utillaje específico para estas especialidades.

Aulas Sumiller: son tres aulas preparadas para realizar la formación del mundo de la sumillería y destinadas a la práctica del análisis sensorial. Disponen de todo el material necesario para la práctica de la cata.

Aulas técnicas cocina y restauración

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula cocina dulce

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB
Aula tecno-culinaria
Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB
Aula sumiller
Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula Tecno-culinaria

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula de Pre-elaboraciones

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula cocina dulce

Espacios de especialización gastronómica

Son espacios y aulas pensados para llevar a cabo actividades específicas de formación avanzada para desarrollar investigación, proyectos y retos gastronómicos.

  • Laboratorio Gastronómico: es el espacio de ensayo de pruebas y de desarrollo de I+D+I. Dispone de maquinaria, aparatos y utensilios de última tecnología.
  • Aula de los Sentidos: diseñada para desarrollar la percepción sensorial, es un aula pensada para crear el ambiente idóneo para despertar los sentidos a través de la experimentación.
  • Aula Sensorial: es un espacio formado por 24 mesas de cata profesional. Dispone de espacios individuales que permiten desarrollar el conocimiento y poner en práctica aspectos de la cata sensorial en diferentes productos y elaboraciones.

Espacios especialización gastronómica

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula de los sentidos

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Laboratorio gastronómico

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Aula dels sentits

Fotografía de: Diploma de Gestión Sostenible en Restauración | Diploma de Gestión Sostenible en Restauración CETT-UB

Laboratorio gastronómico

CETT International Supoort

Porque entendemos el reto que supone vivir en un entorno que no es el tuyo, el Campus CETT-UB pone a tu disposición la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), como área destinada a la orientación, el asesoramiento y la atención a los estudiantes internacionales de los programas de Máster.

El equipo de esta área te dará información pertinente relacionada con aspectos logísticos de la vida en Barcelona tales como el empadronamiento, la tramitación del número de identidad de extranjero (NIE) o la búsqueda de alojamiento en la ciudad.

Trámites relacionados con tu estancia académica

El equipo de ORI te brindará información actualizada sobre los trámites a desarrollar una vez estés en la ciudad, orientándote sobre documentos imprescindibles como el número de identidad de extranjero (NIE), el padrón o registro oficial del Ayuntamiento o el carné universitario.

Idiomas

Si tu lengua materna no es el castellano, el equipo de ORI te proporcionará consejos sobre cómo y dónde aprenderlo. También te indicarán donde aprender catalán, lo que te facilitará tu integración en la vida diaria de la ciudad. Además, podrás fortalecer el castellano a través de los cursos certificados que ofrece nuestro Departamento de Idiomas del CETT-UB. Por el contrario, si lo que quieres es practicar de manera informal cualquier otro idioma, podrás participar de manera gratuita en nuestro programa de intercambio lingüístico entre estudiantes del CETT-UB.

Alojamiento

El CETT-UB somos el único centro universitario de turismo que cuenta con una residencia de estudiantes, Ágora BCN, con precios asequibles para la comunidad de estudiantes CETT-UB. También contamos con nuestro propio hotel de cuatro estrellas, el Hotel Alimara, en el que tanto tú como tus familiares y amigos podréis disfrutar de ventajas y descuentos.

Apoyo a tu carrera profesional

En el CETT-UB dispones de todo un quipo de profesionales expertos que velarán por tu trayectoria profesional desde el momento que formes parte de nuestra comunidad.

Queremos que estés informado y preparado para conseguir los objetivos profesionales que te hayas marcado. Con esta motivación, encontrarás un equipo de personas que te acompañarán durante el proceso de manera personalizada.

Gracias a la colaboración de las principales empresas del sector turístico podrás conocer y poner en práctica las herramientas más útiles para acceder y desarrollarte en el mercado laboral.

El servicio que ponemos a tu disposición, se basa en 3 pilares fundamentales:

  • Orientación profesional continúa centrada en ti, identificando los puntos fuertes de tu perfil, analizando tu experiencia y formación previa, y apoyándonos en tus principales motivaciones de crecimiento.
  • Una relación estrecha con los principales actores del sector turístico, labrada durante los más de 50 años de presencia en el mercado formando a profesionales con unas competencias y valores muy apreciados por el tejido empresarial.
  • Diseño y desarrollo de todo un abanico de actividades, espacios de debate y herramientas que ponemos a tu disposición y que te capacitan para afrontar cualquier reto que te encuentres durante toda tu carrera profesional.

De este modo, te invitamos a participar en un proceso dinámico y adaptado a tus expectativas que engloba las siguientes fases:

Definición de tus hitos profesionales:

  • Análisis profundo de tu perfil de entrada.
  • Establecimiento de objetivos realistas y seguimiento de tu roadmap.
  • Orientación en el diseño y desarrollo de tu Plan de Carrera personalizado.

Diseño y elaboración de las herramientas principales de relación con el mercado laboral

  • Revisión y corrección de currículums y cartas de presentación, adecuando el objetivo profesional a las demandas del mercado.
  • Carta de recomendación. Los alumnos que os encontréis en proceso de selección podréis contar con las referencias del CETT-UB..
  • Acceso a los principales canales de investigación y acceso de oportunidades en prácticas y laborales
  • Gestión de ofertas y autocandidaturas. Te apoyamos para hacer más visible tu perfil, ante las empresas y headhunters, dándote referencias para tu candidatura.
  • Seguimiento de candidaturas. Te ayudamos a saber en qué punto del proceso de selección se encuentra tu candidatura.

Entrenamiento personalizado

  • Orientación sobre la búsqueda de oportunidades profesionales.
  • Simulación de entrevistas de trabajo y feedback sobre los aspectos que se pueden mejorar.
  • Entrevistas por competencias y mentoring para aquellos perfiles con dificultades a la hora de seguir el proceso de búsqueda de trabajo y/o con riesgo de exclusión social.
  • Preparación de presentaciones para que conozcas de primera mano las necesidades de las empresas, para que puedas analizar las posibilidades de vinculación a corto y medio plazo con una organización, e intercambiar inquietudes con profesionales de referencia

Networking y Dinamización de actividades

  • Presentaciones corporativas durante tu periodo formativo
  • Master Clases orientadas a conocer sectores estratégicos
  • Dinámicas y retos corporativos incorporados a tus sesiones formativas
  • Marketplaces y ferias de ocupación presenciales y virtuales en las que más de un centenar de empresas anualmente participan en el Campus en la captación personalizada de talento.

Job Center de acceso exclusivo

  • Gestión de más de 900 oportunidades de prácticas anualmente
  • Gestión de más de 1.500 oportunidades laborales anualmente
  • Seguimiento de las candidaturas presentadas
  • Adaptación de modelos curriculares y cartas de presentación personalizados

Si quieres más información visita el espacio de Career Services, contactanos a través del email careerservices@cett.cat o también puedes visitarnos en la primera planta del Campus.

Career Services

Career Services está formado por un equipo de profesionales que orienta y ayuda al alumnado a lo largo de sus estudios, y le facilita el contacto con las mejores empresas para favorecer su desarrollo profesional y la futura inserción laboral.

Estar cerca de los antiguos alumnos

CETT Alumni nació como Asociación de Antiguos Alumnos del CETT-UB el 1 de marzo de 1994, como una iniciativa para ofrecer un servicio a los antiguos alumnos, como un espacio de referencia personal y profesional, y un punto de encuentro para expertos del sector turístico, gastronómico y hotelero, con un vínculo común, el CETT-UB.

Como asociación de antiguos alumnos del CETT-UB, tiene como misión principal potenciar la relación entre éstos, creando así una red de profesionales. El nexo común es ser antiguos alumnos de las diferentes promociones y formaciones del CETT-UB.

Los principales objetivos de CETT Alumni son:

  • Promover el permanente desarrollo profesional de sus asociados a todos los niveles y favorecer el acceso al mundo laboral, la promoción profesional y la formación continua. Fomentar la creación de un marco idóneo para el intercambio de los conocimientos y experiencias entre los antiguos alumnos, ofreciéndoles la asociación como punto de encuentro del mundo profesional.
  • Facilitar el conocimiento y el networking a través de jornadas, ponencias, cenas coloquio y sesiones de expertos. CETT Alumni quiere ser un centro de opinión e influencia sobre el entorno turístico.
  • Establecer acuerdos con otras entidades, favoreciendo sinergias que generen valor a los antiguos alumnos asociados.
 

Nuestro equipo de orientación responde

Óscar Palacios

Orientación de Másters y Postgrados