Objetivos
-
Identificar los componentes del mosto desde el punto de vista del viticultor.
-
Conocer los procedimientos y transformaciones que se producen en las diferentes vinificaciones.
-
Conocer los diferentes sistemas de maduración y envejecimiento de un vino.
-
Entender la relación directa que existe entre la elaboración de un vino y la calidad del producto final.
-
Identificar los componentes del vino desde la vertiente nutricional.
Razones para cursar el curso
- Participación de expertos y profesionales del sector de primer nivel para su intervención a lo largo del módulo (foros, chat, actividades orientadas a la práctica profesional...)
- Tutorización y seguimiento del alumnado de forma personalizada por parte de profesorado de reconocido prestigio del CETT-UB.
- Flexibilidad para poder cursar los módulos de forma independiente (son sumatorios) o a través de un itinerario recomendado.
- Formación flexible, online y modular, en un formato pensado especialmente para los profesionales que quieran realizar una formación específica combinándola con su actividad laboral.
Programa
-
Introducción
-
El fruto
-
Vinificación
-
La vendimia
-
El anhídrido sulfuroso
-
La fermentación alcohólica y maloláctica
-
Tipos de vinificación
-
Clarificación, estabilización y filtración de los vinos
-
Vino, alimentación y salud
Profesorado
AUTOR: JOSEP ESCUDERO RIVAS
DOCENTE: ALICIA SOLÉ VIYUELA
Metodología
La realización de la asignatura se desarrollará a través de la metodología de la educación a distancia. Con este tipo de formación se pretende que el estudiante sea el protagonista de su formación, con horarios totalmente flexibles y adaptando los conocimientos a las necesidades del alumno.
El estudiante dispondrá del apoyo de un tutor y de expertos en los contenidos, y a través del campus virtual podrá desarrollar su aprendizaje de forma tutelada o autónoma cuando las herramientas y el planteamiento lo requieran.
Los módulos están impartidos por un equipo de profesores y profesionales en activo, del ámbito de la enología, así como coordinadores responsables de los módulos, con la función principal de dinamizar el proceso de formación, garantizando un seguimiento y aprovechamiento óptimo del curso
Evaluación
La evaluación del módulo está basada en una metodología de evaluación continua pensada para la educación a distancia en línea y que se fundamenta en tres recursos:
-
Las actividades básicas de comprensión. Estas se proponen durante todo el módulo y son actividades con diferente nivel de dificultad y formato que aseguran la comprensión del corpus teórico y la adquisición de los conocimientos necesarios. Estas actividades permiten la identificación y comprensión de los contenidos. La mayoría son de respuesta abierta por parte del alumnado y son evaluadas por el docente – tutor de cada módulo. Se cuenta también con actividades de preguntas de respuesta alternativa en formato autotest y que se realizan por el alumnado.
-
Las actividades de profundización son actividades de análisis y reflexión en que el alumnado pone de manifiesto el aprendizaje y la correcta interpretación de los contenidos y conocimientos adquiridos durante el desarrollo del módulo. Comportan una respuesta abierta por parte del alumnado y son evaluadas siempre por el docente tutor.
-
Los debates planteados en el espacio foro son de carácter obligatorio. La participación en estos debates facilita la interacción entre el alumnado y el resto de los participantes en el campus virtual, como son los profesionales expertos y docentes.