Las asignaturas del Grado en Turismo están diseñadas teniendo presente la valoración,
el tiempo que tiene que dedicar un alumno para el aprendizaje de cada una de
las materias, utilizando además metodologías que se centran en la
participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje.
1 crédito ECTS = 25 horas de dedicación del alumno
a los estudios.
Este sistema favorece también el
reconocimiento de los estudios en el entorno europeo, facilitando también la movilidad
de los estudiantes.
¿CÓMO SE ESTRUCTURAN LAS
ASIGNATURAS?
FORMACIÓN BÁSICA (FB): Son aquellas
asignaturas que tienen una consideración de formación fundamental y que son susceptibles de reconocimiento en el caso de traslado de expediente a una
titulación de la misma rama de conocimiento.
OBLIGATORIAS (OB): Son asignaturas de
carácter obligatorio para todos los estudiantes y se caracterizan por
materias específicas del sector.
Dentro de este tipo de asignaturas destacan
por su codificación en el expediente del estudiante el Prácticum (PEM) y
el Proyecto Final de Grado (PFG).
OPTATIVAS DE MENCIÓN (OM): Asignaturas
optativas que el alumno tiene que cursar para obtener la mención deseada: DIRECCIÓN
HOTELERA o DIRECCIÓN TURÍSTICA.
OPTATIVAS DE INTENSIFICACIÓN (OI): Son aquellas
optativas que están asociadas a una mención y que permiten que el
estudiante que curse un número determinado de créditos pueda alcanzar el
reconocimiento por parte del EUHT CETT sobre su intensificación en los
estudios.
DISTRIBUCIÓN DE LOS TIPOS DE
CRÉDITOS POR CURSO
|
Primero |
Segundo |
Tercero |
Cuarto |
Total |
Formación Básica |
36 |
24 |
60 |
||
Obligatorios |
24 |
27 |
27 |
6 |
78 |
Optativos de Mención |
27 |
6 |
24 |
||
Optativos de Intensificación |
27 |
18 |
30 |
||
Prácticas Empresa |
27 |
18 |
|||
Proyecto Final de Grado |
9 |
30 |
30 |
||
TOTAL |
60 |
60 |
60 |
60 |
240 |