Fotografía de: Conferencia Internacional en Turismo Literario y Cinematográfico | Congreso Internacional en Turismo Literario y Cinematográfico

25 y 26 de enero de 2024

Consulta el programa

25 y 26 de enero de 2024

Consulta el programa

La CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy (Universitat de Barcelona) y la Escola Superior de Gestão, Hotelaria e Turismo (Universidade do Algarve) organizan la Primera Conferencia Internacional en Turismo Literario y Cinematográfico, que se celebrará en Barcelona el 25 y 26 de enero de 2024. 

A través del tema “Territorios imaginados: aproximaciones turísticas y educativas”, la I Conferencia Internacional en Turismo Literario y Cinematográfico pretende ser un espacio de encuentro multidisciplinar para investigadores, profesionales y estudiantes interesados en el diálogo entre territorio y las capas de significado, generadas a partir de la literatura y el audiovisual.

Asimismo, la conferencia pretende poner especial atención a las potencialidades educativas y turísticas del paisaje cultural creado a partir de la literatura y el audiovisual. 

Líneas temáticas

Durante esta primera edición de la Coferencia Internacional en Turismo Literario y Cinematográfico se debatirá sobre diferentes líneas temáticas como:

Lugares, personas y pasados representados en el cine y la literatura

Patrimonio literario y cinematográfico

Geografías del cine y la literatura

Estrategias educativas para la lectura de lugares literarios y cinematográficos

Didáctica del patrimonio literario y cinematográfico

Productos de turismo cultural vinculados al cine y la literatura

Gestión de destinos de turismo literario y cinematográfico

La literatura y el cine en el marketing turístico

La experiencia del turista en el turismo literario y cinematográfico

Aportaciones del turismo literario y cinematográfico a la sostenibilidad de los destinos

La dimensión económica del turismo literario y cinematográfico

Representación de espacios no urbanos: ruralidad en el contexto de la crisis climática

Representación de espacios urbanos: literatura, planificación urbanística y arquitectura

Representación de la frontera y de territorios en conflicto

Representación literaria del espacio y de la novela global

Teoría de la representación literaria de los espacios

Programa provisional

  Sesiones 25 de enero

Mañana

Inauguración 

Mañana

Ponencia principal a cargo de Mike Robinson 

Mañana

Coffee Break

Mañana

Presentación de comunicaciones

Tarde

Mesa redonda – Educación y patrimonio literario 

Tarde

Presentación de comunicaciones 

  Sesiones 26 de gener

Mañana

Ponencia principal a cargo de Deborah Castro

Mañana

Presentación de comunicaciones

Mañana

Coffee Break

Mañana

Mesa redonda - Estudios de caso de DMO y turismo cinematográfico

Mañana

Clausura

Ponentes

Profesor Mike Robinson

Profesor Mike Robinson

Nottingham Trent University, UK
Más sobre el profesor Mike Robinson

Mike es profesor de patrimonio cultural en la Universidad de Nottingham Trent, Reino Unido. Antes de esto, fue profesor de patrimonio cultural en la Universidad de Birmingham y director del Instituto Internacional Ironbridge para el patrimonio cultural, donde sigue siendo profesor emérito.

Mike fue fundador y director del Centro para el Turismo y el Cambio Cultural en las Universidades de Sheffield Hallam y Leeds Metropolitan durante un período de doce años, donde también ocupó cátedras de investigación en Turismo y Cultura. También ocupó varios puestos como visitante, incluidas cátedras en la Universidad Nacional de Taiwán (Instituto de Graduados en Planificación) o la Beca de la Unión Europea en la Universidad de Illinois (Patrimonio Cultural), entre otras.

Es fundador y editor en jefe del Journal of Tourism and Cultural Change (publicado 6 números por año por Routledge, Taylor-Francis) y fundador y co- editor de la Serie de Libros Culturales y de Turismo (Channel View Publications) con más de 60 volúmenes internacionales publicados.

Mike ha asesorado a gobiernos, organizaciones transnacionales y estatales, museos y atracciones patrimoniales, ONG y grupos comunitarios. Ha trabajado en proyectos relacionados con el patrimonio y el turismo en más de 40 países, ha supervisado más de 30 doctorados y ha diseñado y organizado 35 congresos académicos y profesionales internacionales.

Dra. Deborah Castro

Dra. Deborah Castro

Universidad de Groningen, Países Bajos
Más sobre la Dra. Deborah Castro

La Dra. Deborah Castro es profesora en la Universidad de Groningen, Países Bajos. Sus principales líneas de investigación se centran en los estudios televisivos y estudios de audiencia y ha participado en múltiple proyectos I+D+i. En 2020, recibe una Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowship (Comisión Europea) para investigar cómo las comunidades locales perciben las representaciones mediáticas de sus lugares de residencia, así como el apoyo de la ciudadanía a iniciativas de turismo cinematográfico en España.

Su trabajo ha sido publicado en revistas científicas como Television & New Media, European Journal of Cultural Studies y Tourism Management Perspectives. Es también investigadora en ITI-LARSyS (Portugal); y vice-presidenta de la sección de Television Studies de la European Communication Research and Education Association.

¿Cómo presentar una comunicación?

Para presentar una investigación en el marco de la conferencia, los autores deben:

  1. Enviar un correo electrónico a litfilmtourism@gmail.com con los siguientes datos:

    a. Un resumen anonimizado de la presentación siguiendo la plantilla disponible aquí

    b. Listado de autores con su correspondiente afiliación

  2. El autor/a que presentará la comunicación en la conferencia debe registrarse a través del siguiente formulario.

El resumen puede estar escrito en cualquiera de las lenguas de la conferencia: inglés, portugués, castellano y catalán.

Cada comunicación contará con 15 minutos para su presentación.

La fecha límite para el envío de propuestas de comunicación es el 8 de octubre de 2023. Todas las propuestas serán revisadas por pares anónimos y se notificará la aceptación a la conferencia antes del 31 de octubre de 2023.

Oportunidades de publicación

El Congreso cuenta con acuerdos de colaboración con diversas revistas académicas.

Para aquellos autores que deseen aprovechar las oportunidades de publicación del congreso, se les invita a enviar sus artículos completos (máximo 10.000 palabras) al mismo correo del congreso: litfilmtourism@gmail.com para su consideración por parte del Comité Organizador. La fecha límite para el envío de los artículos es el 20 de diciembre de 2023.

Según la temática y relevancia de cada artículo, podrá invitarse a los autores al envío de los mismos a una de las revistas vinculadas al Congreso:

Cuotas de inscripción

Inscripciones anticipadas (hasta el 10 de noviembre):

  • Comunicantes: 100 euros
  • Asistentes sin comunicación: 75 euros
  • Estudiantes de grado, máster o doctorado: 40 euros

Inscripciones posteriores:

  • Comunicantes: 150 euros
  • Asistentes sin comunicación: 75 euros
  • Estudiantes de grado, máster o doctorado: 50 euros

El precio de la inscripción incluye la participación en el mismo, la comida del día 25 de enero y los coffee breaks, así como los certificados de participación y documentación relativa a la conferencia.

Todos los autores que participen en la conferencia deberán abonar la cuota pertinente.

La cuota de la conferencia debe abonarse a la cuenta bancaria: ES1021003642192200099891 y enviarse posteriormente el justificante de la transferencia a la dirección de correo electrónico: litfilmtourism@gmail.com.

Sede de la conferencia

Anfitrión

CETT-UB

Coorganizadores

ESGHT
Citur
FCT
cett-ub

¿Tienes alguna duda?