Ponentes

Ponentes confirmados

Descubre los perfiles de los expertos que participan en el CETT Tourism Policy Dialogue. Investigadores, profesionales y representantes institucionales que aportan conocimiento, experiencia y visión estratégica para transformar el turismo frente a la emergencia climática.

Katarzyna Byrka

Katarzyna Byrka

Directora del Centro de Investigación sobre Comportamiento Social de la Universidad SWPS

Como directora del Centro de Investigación sobre Comportamiento Social, lidera proyectos interdisciplinarios que abordan cuestiones tanto teóricas como aplicadas en psicología social. 

Se centra en los mecanismos que subyacen a la motivación humana, con especial énfasis en la psicología social y ambiental. Su trabajo investiga la compleja relación entre actitudes y comportamientos, buscando comprender por qué las personas a menudo no actúan de acuerdo con sus creencias y declaraciones. Una línea central de su investigación explora la búsqueda de objetivos identitarios —como ser una persona ecologista— a través de acciones simbólicas. También examina la eficacia de diversas técnicas de modificación de la conducta; por ejemplo, las condiciones bajo las cuales las personas son más propensas a elegir alternativas de productos respetuosos con el medio ambiente. 

Su investigación ha sido ampliamente reconocida y publicada en destacadas revistas internacionales, como Personality and Social Psychology Review, Motivation Science, Journal of Environmental Psychology, Environment & Behavior, Appetite y British Journal of Social Psychology. 

Marc Castellnou

Marc Castellnou

Jefe del Área del Grupo de Actuación Forestal de los Bomberos de la Generalitat

Marc Castellnou es Ingeniero de Montes por la Universidad de Lleida (1997) y Senior Expert del European Forest Institute (2014). Desde 1999 trabaja en el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya, donde fue creador y jefe del GRAF (Grup de Actuacions Forestals), asumiendo la dirección estratégica en análisis y gestión de incendios forestales desde 2002.  

Es profesor asociado en el Máster FUEGO de la Universidad de Lleida y ha desarrollado herramientas de análisis, simulación y gestión de resiliencia forestal en colaboraciones nacionales e internacionales.  

Su trabajo ha sido reconocido con el International Wildland Fire Safety Award (IAWF, 2015) y el Premio Montero de Burgos (2017) del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. Castellnou combina experiencia operativa con docencia e innovación, contribuyendo a una gestión forestal más efectiva y sostenible. 

Mireia Guix

Mireia Guix

Profesora de Turismo en la Escuela de Negocios de la Universidad de Queensland

Su trabajo se centra en cómo los destinos y las organizaciones turísticas abordan los desafíos de la sostenibilidad, como el cambio climático. Ha trabajado en proyectos financiados por la Unión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Banco Interamericano de Desarrollo, liderando consultas con las partes interesadas para la formulación de políticas de turismo sostenible y evaluando el progreso del sector hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Eugeni Osácar Marzal

Dr. Eugeni Osácar Marzal

Director Académico de la Cátedra UB de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT

Doctor en Didáctica de las Ciencias Sociales y del Patrimonio por la Universitat de Barcelona. Es profesor titular del CETT-UB. Actualmente, es director académico de la Cátedra UB de Turismo, Hoteleria y Gastronomía CETT, la primera cátedra de este ámbito en Barcelona, que cuenta, además, con el soporte del Ayuntamiento de Barcelona. Es codirector de la revista académica Tourism & Heritage Journal. 

Sus principales líneas de investigación incluyen el turismo cultural, las industrias creativas y el tursmo y, especialmente el binomio audiovisual y turismo.

Jaume Mata

Jaume Mata

Responsable de Turismo Sostenible en la Fundación Visit Valencia (DMO).

Cuenta con más de 25 años de experiencia en planificación, marketing y comunicación turística. También ha trabajado en la gestión de eventos de gran envergadura como Director de Marketing y Comunicación y como Jefe de Gabinete del consorcio público Valencia2007, organizador de la candidatura para albergar la XXXII Copa América.  

Como Subdirector de Visit Valencia (2003-2015), formó parte del equipo que obtuvo la acreditación de la OMT como "Mejor OGD" en 2006 y recibió el Premio Ulises a la Innovación en la Gobernanza Turística en 2008. 

Posee un máster en Gestión Turística por la Universidad Politécnica de Valencia, una maestría en Gestión Turística por la Universidad de Surrey y una licenciatura en Economía y Administración de Empresas por la Universidad de Valencia. 

Ha sido profesor en la Universidad de Valencia y en la Universitat Oberta de Catalunya. Contribuyó al Manual de Turismo de la PNU: Introducción al Turismo (1998) y es autor del capítulo Inteligencia e Innovación para la Sostenibilidad del Turismo Urbano en El Futuro del Turismo (Springer, 2019). 

Dr. Ioannis Pappas

Ioannis Pappas

Fundador y CEO de GREEN EVOLUTION

Ingeniero mecánico con doctorado en Mecánica Aplicada y más de 34 años de experiencia en ingeniería, especializado en el desarrollo de soluciones para la sostenibilidad y el cambio climático. Como Director Regional de GSTC para Europa, es un destacado defensor del turismo sostenible, asesorando a destinos, hoteles y operadores turísticos en la adopción de estándares y prácticas de sostenibilidad globales. Se centra en servicios relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático en los sectores turístico y energético, ofreciendo asesoramiento en la estandarización de empresas y la implementación tecnológica de metodologías de adaptación y mitigación del cambio climático. Desde 2025, es Embajador del Pacto Europeo por el Clima y Experto del EUI-IA, trabajando para fortalecer la resiliencia climática en toda Europa. 

Josep Rofríguez

Josep Rodríguez

Jefe de Proyectos Estratégicos en la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona

Ingeniero, licenciado en Humanidades y posgrado en Gestión de Destinos Turísticos, ha trabajado desde hace más de 25 años en la gestión de proyectos europeos e internacionales, centrándose en los últimos diez años en el sector turístico. Es coordinador de la Comunidad de Turismo Sostenible, un proyecto financiado por el programa europeo Interreg Euro-MED que reúne varios proyectos relacionados con la sostenibilidad del turismo en el Mediterráneo en campos como la innovación y las nuevas tecnologías, la economía circular, el cambio climático y la protección de la biodiversidad y los recursos naturales. 

Romunaldo Romero

Romualdo Romero

Catedrático de Física de la Atmosgera por la Universidad de las Islas Baleares

Tras finalizar su doctorado en Física en 1998, se formó como especialista en meteorología y clima mediterráneo. Realizó investigaciones postdoctorales en NOAA/NSSL (EE. UU.) y realizó estancias de investigación más cortas en el MIT, la Universidad de Gales y el Politécnico de Milán, antes de continuar su carrera en la UIB, donde se convirtió en profesor titular a la edad de 41 años. 

Su enseñanza abarca niveles de pregrado y posgrado, cubriendo temas como dinámica de fluidos geofísicos, simulación numérica y cambio climático. Ha dirigido varias tesis doctorales y ha sido invitado a dar conferencias en universidades y reuniones científicas de todo el mundo. 

Su investigación se centra en la meteorología mediterránea, los fenómenos meteorológicos severos, el cambio climático y la modelización numérica. Ha liderado más de 20 proyectos nacionales y europeos, ha publicado extensamente en las principales revistas internacionales y ha contribuido a las principales redes internacionales como MEDEX y HYMEX. 

Sus contribuciones le han valido múltiples distinciones nacionales de investigación y premios internacionales, incluida la prestigiosa Medalla Plinius de la Unión Europea de Geociencias. También es miembro fundador de la empresa derivada MeteoClim Services. 

Anna Torres

Anna Torres

Profesora agregada del Departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona

Especializada en turismo y sostenibilidad, su investigación se centra en el desarrollo y aplicación de indicadores para la planificación y gestión sostenible de los destinos turísticos. Ha sido investigadora Marie Skłodowska-Curie en la University of Surrey (Reino Unido) y ha colaborado con diversas instituciones y administraciones públicas en proyectos sobre gobernanza y sostenibilidad turística. Es miembro del Grupo de Investigación ANTERRIT (UB) y secretaria de la Comisión Permanente del Grupo de Geografía del Turismo de la Asociación Geográfica Española.