8 y 9 de noviembre de 2023
La Universidad Externado de Colombia la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad Anáhuac Cancún y el CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy coorganizan la tercera edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración.
La relevancia que han cobrado la hotelería y la restauración en los últimos años a nivel mundial invita a reflexionar sobre los retos y oportunidades del sector. Por ello, el objetivo de este evento es reunir a académicos, estudiantes y profesionales del sector interesados en la investigación en hotelería y restauración para debatir sobre el escenario actual y futuro, con la finalidad de crear una industria cada vez más competitiva y sostenible.
Líneas Temáticas
Durante esta tercera edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración se debatirá sobre diferentes líneas temáticas como:
Consulta el programa
Horario (GMT + 1) | Horario (GMT -5) | Sesiones 8 de noviembre |
15.30-15.40 |
09.30-09.40 |
Inauguración |
15.45-16.35 |
09.45-10.35 |
Ponencia académica: Sara Dolnicar |
16.40-17.55 |
10.35-11.55 |
Sesiones paralelas 1 |
17.55-18.10 |
11.55-12.10 |
Pausa café virtual |
18.10-19.25 |
12.10-13.25 |
Sesiones paralelas 2 |
19.30-20.00 |
13.30-14.00 |
Ponencia sobre el estado de la industria hotelera: Patricia Boo
|
Horario (GMT + 1) | Horario (GMT -5) | Sesiones 9 de noviembre |
15.30-16.20 |
09.30-10.20 |
Ponencia Académica: Juan Luis Nicolau |
16.25-17.40 |
10.25-11.40 |
Sesiones paralelas 3 |
17.40-18.00 |
11.40-12.00 |
Pausa café virtual |
18.00-19.10 |
12.00-13.15 |
Mesa redonda: La digitalización en la hotelería y restauración, clave para su competitividad |
19.15-20.00 |
13.15-14.00 |
Clausura del congreso |
Ponentes Académicos Principales

Dra. Sara Dolnicar
Sara Dolnicar es Profesora de Turismo en la Universidad de Queensland (Australia). Experta en medición empírica en ciencias sociales, ha aplicado su trabajo principalmente al turismo, pero también al voluntariado ambiental, atención de acogida y aceptación pública de alternativas hídricas. Actualmente, desarrolla y prueba experimentalmente medidas que desencadenan comportamientos proambientales en los turistas.
La Profesora Dolnicar es miembro electa de la Academy for the Social Sciences in Australia, la International Academy for the Study of Tourism y el Council for Australasian Tourism and Hospitality Education (CAUTHE). Ha sido galardonada con una prestigiosa Laureate Fellowship del Australian Research Council, el Distinguished Researcher Award de la Travel and Tourism Research Association (TTRA) y nombrada Slovenian Ambassador of Science, el más alto honor que la República de Eslovenia otorga a investigadores eslovenos expatriados en reconocimiento a su excelencia global, impacto y transferencia de conocimiento. La Profesora Dolnicar es actualmente la coeditora jefa de Annals of Tourism Research.

Dr. Juan Luis Nicolau
Juan Luis Nicolau es actualmente Catedrático (Marriott Professor of Revenue Management) en la Universidad Virginia Tech. Hasta 2017 fue Catedrático de Marketing y Decano de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante. Incluido en el ranking top-25 de investigadores en turismo del Tourism Management Perspectives, ha recibido 26 premios (24 premios de investigación y 2 premios a la excelencia docente) entre los que destacan el Premio MVP 2020, 2021 y 2022 a la excelencia en investigación otorgado anualmente por la facultad Pamplin College of Business, el Premio a la trayectoria académica en investigación concedido dicha facultad, el Premio a la excelencia en investigación internacional otorgado por la universidad Virginia Tech, y el Premio CETT Alimara de investigación 2021.
Ha publicado más de 150 artículos de investigación (más de 125 de ellos incluidos en el Journal of Citation Reports), dos libros y ocho capítulos de libros. Su investigación aparece en las principales revistas de hotelería, restauración y turismo, así como en revistas de gestión y marketing, como Strategic Management Journal, Omega, European Journal of Operational Research y Marketing Letters. Es miembro de 15 consejos editoriales de revistas científicas, tales como Journal of Travel Research, Tourism Management, Annals of Tourism Research y Tourism Economics. Está incluido en el top 1% de los científicos más citados del mundo según el Elsevier World Ranking of Scientists.
Ponente Sectorial Principal

Sra. Patricia Boo
Patricia Boo es Directora Regional de STR para Centro y Sudamérica, y responsable de expansión de STR en América Latina. Patricia inició su carrera en la industria hotelera, trabajando en el área de operaciones de hoteles de Madrid y Londres, hasta incorporarse al equipo de STR en 2008. Patricia participa y presenta con frecuencia en conferencias internacionales y regionales. Patricia está graduada en Turismo por la Universidad Complutense de Madrid y posee un certificado de Cornell en Strategic Leadership for the Hospitality Professional y un Global Executive MBA en IE.
Quiero asistir y presentar una comunicación
El tercer Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración quiere dar voz a todos los investigadores para conocer las últimas investigaciones del sector, sus resultados y sus aplicaciones prácticas.
¿Quieres presentar la tuya? Descubre en el desplegable de abajo cómo hacerlo.
Si desea presentar una investigación en el congreso, ya sea un estudio en curso o uno finalizado, debe enviar un resumen anónimo y en español con un máximo de 300 palabras usando la plantilla disponible aquí. Tenga en cuenta que el resumen debe incluir:
- contextualización
- identificación de la brecha de investigación
- objetivo de investigación
- metodología
- resultados
- conclusiones
El envío de resúmenes se debe hacer por email a clihr@cett.cat. Todos los resúmenes serán revisados por pares anónimos.
Las fechas para el envío de resúmenes son las siguientes:
1. Primera ronda de envíos
- Fecha máxima de envío de resúmenes: 31 de marzo de 2023
- Notificación máxima de aceptación: 30 de abril de 2023
2. Segunda ronda de envíos
- Fecha máxima de envío de resúmenes: 31 de mayo de 2023
- Notificación máxima de aceptación: 30 de junio de 2023
Cada comunicación contará con 20 minutos (15 minutos para la presentación + cinco minutos para preguntas).
Recuerde que además de enviar el resumen, es necesario registrarse aquí:
Inscripción para el Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración
Quiero asistir de oyente
Participa en la tercera edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración, que tendrá lugar los próximos 8 y 9 de noviembre de 2023 en un formato 100% online.
Completa ahora este formulario para registrarte en el Congreso