Food Studies & Gastronomy

Imagen
food_studies_cett

La comida es un reflejo importante de la cultura; eso es indiscutible. Aunque ha tardado en consolidarse como un campo académico aceptado, los estudios sobre alimentación se han convertido en un área de investigación emocionante y dinámica, no solo en las humanidades y las ciencias sociales, sino también en ámbitos tan diversos como la salud pública, los estudios sensoriales, la economía y la empresa, el medioambiente y la agricultura. 

La noción de gastronomía puede parecer difusa. A nosotros nos gusta describirla como la relación entre la comida y la cultura. Al centrarnos en la gastronomía, en lugar de en la cocina, podemos ampliar la mirada y considerar todos los aspectos que rodean la comida en nuestros platos. Según el clásico de Brillat-Savarin La fisiología del gusto, la gastronomía “es el conocimiento y comprensión de todo lo que se relaciona con el ser humano cuando se alimenta”. 

El programa de Food Studies & Gastronomy nace de la convicción de que la comida es un excelente vehículo para comprender la cultura mediterránea local desde una gran variedad de perspectivas. El alimento, tan vital para la vida cotidiana de un lugar y su gente, nos permite explorar Barcelona, España, Europa y el Mediterráneo con un enfoque experiencial y práctico del aprendizaje. 

Lo que diferencia nuestro programa de otros es que aplicamos los principios del aprendizaje experiencial desde el momento en que diseñamos los cursos. Fomentamos que el alumnado participe activamente en el proceso de aprendizaje a través de preguntas, reflexión, análisis crítico, responsabilidad, creatividad y construcción de significado. 

Actualmente, el programa ofrece 6 cursos de 6 ECTS, (3 créditos estadounidenses), que se imparten dos veces por semana durante 12 semanas, en sesiones de 1,5 horas. Nuestros cursos abordan una variedad de temas y disciplinas, siempre desde la gastronomía y los estudios de alimentación con un enfoque interdisciplinar. Esta amplitud permite al alumnado obtener una perspectiva contemporánea de la alimentación en Cataluña, España, Europa y el Mediterráneo, así como de nuestro patrimonio cultural y gastronómico. Siempre tratamos el tema de la comida desde diferentes perspectivas, con énfasis en la comunicación intercultural y el pensamiento crítico. 

El programa se imparte en dos semestres al año: en otoño y en primavera (también puede ofrecerse en verano bajo demanda). Las fechas suelen coincidir con los calendarios de la mayoría de programas de estudios internacionales. 

Admisión y precios

Requisitos y condiciones de acceso 

Nuestros cursos están dirigidos a estudiantes que formen parte de programas de estudios internacionales con los que tengamos convenios previos, así como a cualquier persona que desee inscribirse de forma individual. Pueden inscribirse personas con estudios de secundaria finalizados que estén actualmente cursando estudios universitarios, o que ya los hayan finalizado. 

En caso de no ser de un país angloparlante, se solicitará conocimiento del idioma inglés, que será evaluado individualmente. 

Puedes matricularte en un curso individual o en varios durante el semestre. 

Certificación 

Todo el alumnado recibirá un Certificado de “Curso Superior Universitario” de la Universidad de Barcelona tras la superación satisfactoria del curso. 

Precio: 900 € 

Nota: nuestros programas no están abiertos a estudiantes Erasmus, por lo que deberán abonar los créditos de forma independiente. 

¿Necesitas ayuda?

ricard.edo_cett

Ricard Edo

Coordinador de Programas Internacionales
camilaloew_cett

Camila Loew

Academic Dean

La Dra. Loew (Doctora en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra) es fundadora y directora del programa de Food Studies & Gastronomía. Con más de 15 años de experiencia docente en Barcelona, ha trabajado con estudiantes norteamericanos de programas como IES Abroad, CIEE, UCEAP y otros.

Su trayectoria vital entre Argentina, Estados Unidos y España le aporta una mirada internacional y una sólida experiencia en educación global. Fue pionera en introducir los Food Studies como disciplina académica en el ámbito de study abroad en Barcelona, y es también fundadora de Sobremesa Culinary Tours.

Es consultora certificada en nutrición y chef formada. Imparte clases regularmente en escuelas culinarias del norte de California y ha ocupado cargos académicos en Bauman College y el Torribera Mediterranean Center. Su ámbito principal de interés es el conocimiento de la cultura a través de la comida.