ASIGNATURAS
LIDERAZGO, COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN: EL ABC DEL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
- Liderazgo, motivación y desempeño.
- Estrategias, técnicas y herramientas para el desarrollo personal.
- Cómo nos relacionamos con nosotros mismos: auto-descubrimiento, auto control, auto-motivación.
- La importancia del trabajo en equipo: roles y situaciones.
- Claves para los equipos de alto rendimiento.
- Taller de liderazgo y trabajo en equipo: estilos de liderazgo, juegos de agilidad mental, DISC y roles de equipos. Improvisación teatral y práctica del trabajo en equipo: negociación, resolución de conflictos, comunicación de impacto.
COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EXITOSA
- Comunicación eficaz: la importancia de la comunicación verbal y no verbal.
- Herramientas de comunicación para las relaciones interpersonales, la capacidad de influencia, la socialización.
- La negociación y sus fases.
- Estrategias, técnicas y herramientas de negociación.
- Barreras comunes para una comunicación exitosa.
- Taller de comunicación y negociación exitosa.
LA CONCIENCIA PERSONAL Y LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN: CLAVES PARA LA INTEGRACIÓN EN UN CONTEXTO PROFESIONAL
CONCIENCIA INTERCULTURAL
- Competencias clave para una comunicación transcultural.
- El peligro del uso excesivo de los estereotipos.
- Hacer negocios en un ambiente multicultural.
- Estrategias para trabajar eficazmente en un ambiente multicultural.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
- ¿Qué son las emociones: son buenas o malas?
- Inteligencia emocional: definición y significado.
- Competencias sociales: empatía, comunicación, asertividad.
- Competencias afectivas: cómo gestionar las emociones, la conciencia emocional y la comprensión.
- Herramientas y técnicas para desarrollar la inteligencia emocional:
- conciencia de sí mismo, autogestión, conciencia social, gestión de relaciones.
- Taller sobre el control de las emociones.
PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Y GESTIÓN DE CONFLICTOS
- Los fundamentos de la tutoría en el lugar de trabajo.
- Cambios en el trabajo – positivos, productivos e inevitables.
- Gestión del cambio y adaptabilidad: conceptualizar el cambio y encontrar formas de adaptación.
La evaluación del programa se llevará a cabo revisando el trabajo y la participación de los estudiantes durante el programa. Los participantes son evaluados de forma constante durante las clases magistrales a través de los casos prácticos a desarrollar y defender. La asistencia a clase y a las actividades profesionales es obligatoria.
En caso de programa de modalidad de 3 semanas:
La evaluación continua representa un 60% (síntesis de lecturas, estudios de casos, observaciones y talleres prácticos), mientras que la evaluación del examen final un 40% de la nota general del programa.
MODALIDAD 3 SEMANAS | % |
---|---|
Evaluación continua | 60% |
Examen Final | 40% |
En caso de programa de modalidad de 4 semanas:
La evaluación continua representará un 40% (síntesis de lecturas, estudios de casos, observaciones y talleres prácticos), la evaluación del examen final un 20% y la calificación para la Presentación del Proyecto final un 40% de la nota general del programa.
MODALIDAD 4 SEMANAS | % |
---|---|
Evaluación continua | 40% |
Examen Final | 20% |
Proyecto Final | 40% |