La industria hotelera y gastronómica como principal beneficiaria de múltiples innovaciones.
El sector tecnológico vinculado al turismo, hotelería y gastronomía (tech).
El sector de equipamiento, diseño e interiorismo (contract).
El Alimara Living Lab es un entorno real de experimentación para innovar en hotelería y restauración. Permite co-crear, probar tecnologías y conceptos, optimizar procesos y testar productos antes de su lanzamiento, reduciendo riesgos y mejorando la experiencia del cliente.
Es una plataforma colaborativa que conecta empresas, instituciones, investigadores y profesionales para desarrollar y validar ideas que transformen el sector. El objetivo: mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa a través de la innovación.
El Alimara Living Lab está liderado por Álvaro Arrieta-Valle, responsable del Hotel Universitario Alimara, y Oriol Anguera-Torrell, director del GRATiR (Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración). Además, los proyectos competitivos del laboratorio son coordinados por Max Ros, asegurando una gestión eficiente e innovadora de nuestras iniciativas.
También contamos con la colaboración de todo el equipo de expertos en hotelería y restauración de CETT-UB, lo que nos permite abordar retos multidisciplinares con un enfoque práctico y altamente eficiente.
El Alimara Living Lab ofrece una amplia gama de servicios centrados en la innovación, la experimentación y la co-creación en el sector de la hotelería y la restauración. Como living lab, proporcionamos un entorno real de experimentación, que incluye un hotel de cuatro estrellas situado en Barcelona y diversos espacios de restauración, donde las empresas pueden co-crear y probar nuevos productos y servicios.
Nuestros servicios incluyen:
La industria hotelera y gastronómica como principal beneficiaria de múltiples innovaciones.
El sector tecnológico vinculado al turismo, hotelería y gastronomía (tech).
El sector de equipamiento, diseño e interiorismo (contract).
Con estos servicios, el Alimara Hospitality Living Lab se posiciona como un referente para la innovación en hotelería y restauración, ayudando a las empresas a avanzar hacia el futuro.
Contamos con amplia experiencia como socios en diversos proyectos competitivos. Además, hemos llevado a cabo numerosas iniciativas de investigación en entornos de living labs, cuyos resultados se han publicado en revistas académicas de alto impacto. Esta trayectoria nos permite aportar conocimiento y experiencia en cada nueva iniciativa, garantizando resultados significativos y una implementación exitosa de tecnologías y estrategias avanzadas.
Diseña sistemas multisensoriales en arquitectura y diseño interior para mejorar la experiencia gastronómica, usando neurociencia computacional para capturar datos en tiempo real y hacer ajustes dinámicos.
Analiza y valida la viabilidad de superficies inteligentes en mobiliario de cocina para mejorar la experiencia de los usuarios en entornos de cocina inteligente.
En marzo de 2024, estudiantes de CETT presentaron Oatspresso, barras energéticas que reutilizan residuos alimentarios, obteniendo el segundo lugar en el concurso nacional Ecotrophelia.