Metodología y evaluación
Metodología
El Máster de Gestión Turística del Patrimonio Culinario y Gastronómico se ofrece en formato semipresencial, siguiendo una metodología de aprendizaje integral y proactiva, con un formato modular.
Por un lado, se basa en la integración teórico-práctica de métodos y estrategias de formación que contribuyen a tu crecimiento profesional y personal. El programa permite, así, una implicación a un nivel más individual, atendiendo a tus expectativas y necesidades educativas específicas.
Por otro lado, serás protagonista en un entorno educativo que favorece el desarrollo de tu aprendizaje de manera analítica, reflexiva y autónoma, con el apoyo de docentes, tutores y expertos internacionales del sector, que te orientan durante el Máster.
Las asignaturas impartidas en formato online serán las transversales para cualquier especialidad del Máster, dirigidas a mejorar en herramientas de innovación y gestión turística. Las asignaturas de especialización serán las que se impartirán en formato presencial, para poder aprovechar el contacto directo con los profesionales, la realización de talleres y las visitas a empresas y entidades.
En esta línea, se trabajan diferentes enfoques metodológicos complementarios que fomentan tu participación, para que adquieras competencias específicas y soft:
Formación online
Siguiendo la estrategia de clase invertida o flipped classroom:
SELF-STUDY
Trabajarás de manera autónoma (self-study) el material educativo y las microcápsulas formativas disponibles en el aula virtual, para preparar las lecturas y actividades propuestas con los docentes y los expertos.
MASTERCLASS
A través del aula virtual, participarás en las masterclass propuestas por los docentes. En cada asignatura se proponen sesiones en tiempo real para trabajar de manera práctica y participativa las diferentes temáticas.
EXPERT TALKS
Entrarás en contacto directo con expertos del sector a través de la participación en las expert talks.
NETWORKING
Profesionales internacionales como los directores y gestores de hotelería y de restauración, avalados por sus trayectorias profesionales, comparten sus experiencias y te invitan a crear debate y fomentar el networking.
Formación presencial
“Hands-on activities” en el CETT, en Barcelona. Una vez finalizadas las sesiones online, participarás durante 4 semanas, durante el mes de junio, en las sesiones presenciales para poner en práctica las competencias adquiridas previamente. Se trata de:
SEMINARIOS DOCENTES
Sesiones diarias en las que realizarás clases presenciales con docentes nacionales e internacionales.
VISITAS PROFESIONALES
durante tu estancia, la agenda incluirá visitas profesionales y de ocio que te permitirán construir una red profesional sólida y poder acceder, de primera mano, a buenas prácticas del mundo empresarial.