Producción ecológica de espirulina en Cataluña y aplicaciones en alta gastronomía
Este proyecto se centra en el estudio y la aplicación gastronómica de la espirulina, una microalga con gran potencial en la industria alimentaria, y también en la optimización del sistema de producción ecológica. La finalidad del estudio es promover el uso de espirulina fresca ecológica y artesanal a través de la gastronomía, así como evaluar su producción con el sistema de producción ecológica.
Por lo que respecta a la metodología, se han evaluado fertilizantes ecológicos para el cultivo de espirulina y se han comparado con los convencionales. Se ha caracterizado la espirulina en distintos formatos y se han realizado diversas preparaciones gastronómicas.
Los resultados muestran que el uso de insumos ecológicos es efectivo y mejora la producción y sostenibilidad del cultivo. El uso de fuentes de fósforo y nitrógeno ecológico puede aumentar la velocidad de multiplicación de la espirulina. Además, la espirulina fresca tiene buenas propiedades emulsionantes y se ha incorporado con éxito en diversas elaboraciones gastronómicas, aumentando su contenido de proteína y fibra sin afectar negativamente a la calidad ni al proceso de fermentación. En resumen, este proyecto destaca la eficacia del uso de insumos ecológicos para el cultivo de espirulina y su viabilidad en la gastronomía, especialmente en productos fermentados, sin comprometer su calidad ni sus propiedades funcionales.