Asignaturas
Deporte, Sociedad y Emprendimiento
Deporte y Sociedad
Gestión de Eventos Deportivos
Gestión de las Empresas Deportivas
Los Modelos de Negocio en el Sector Deportivo
Gestión de Clubs Deportivos
Turismo Deportivo
PROYECTO FINAL (OPCIÓN 4 SEMANAS)
DEPORTE, SOCIEDAD Y EMPRENDIMIENTO
DEPORTE Y SOCIEDAD
Objetivos:
- Observar cómo el deporte afecta la vida cotidiana de las personas a nivel social, cultural y personal.
- Identificar las sub-culturas y sub-grupos generados alrededor de diferentes deportes: deportes de pista y de campo, fútbol, ciclismo y gimnasio, etc.
- Analizar cómo las tendencias socio-culturales afectan e incluso generan unas actividades deportivas completamente nuevas.
- Conocer las organizaciones deportivas que existen a nivel internacional y nacional, su tipología y funcionamiento.
- Obtener una visión general sobre las funciones de las organizaciones deportivas y conocer el espacio competitivo del sector de negocios deportivos.
Contenidos:
-
Estilo de vida: interrelación de las tendencias sociales con el deporte:
o Deporte en la vida cotidiana.
o La práctica del deporte como un estilo de vida: subculturas y tendencias.
o Nuevas actividades e híbridos deportivos.
-
Mapa conceptual para un emprendedor principiante en el sector deportivo.
-
Organizaciones deportivas internacionales y nacionales.
GESTIÓN DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS
Objetivos:
- Analizar el fenómeno de los Juegos Olímpicos, deportes de motor y otras competiciones internacionalmente reconocidas: identificar sus ventajas respecto a la economía del país y de la ciudad.
- Identificar diferentes modelos que se utilizan en la gestión de las instalaciones después de un evento masivo y aprender como optimizar la rentabilización de las mismas.
- Observar la relación estrecha que existe entre el sector turístico y el deportivo e identificar los beneficios económicos, políticos y socio-culturales de un destino deportivo.
Contenidos:
- La organización de eventos deportivos populares y de alta competición.
- Los Juegos Olímpicos: el valor para una ciudad: antes y después. Caso Barcelona.
- El mundo del motor: competiciones nacionales e internacionales y su rentabilización. Caso Fórmula 1, Circuito de Barcelona-Catalunya.
- La ciudad como sede deportiva: estadios, parques, calles principales, puertos, playas, etc.
GESTIÓN DE LAS EMPRESAS DEPORTIVAS
LOS MODELOS DEL NEGOCIO EN EL SECTOR DEPORTIVO
Objetivos:
- Conocer distintos modelos de negocios, según su enfoque y las estrategias directivas.
- Observar la relación entre las tendencias sociales y culturales y los procesos de la innovación corporativa.
- Conocer diferentes estrategias de expansión.
Contenidos:
-
Modelos de negocio deportivo:
o Deporte no profesional
o Deporte profesional
o Deporte + salud
o Deporte + ocio
GESTIÓN DE LOS CLUBS DEPORTIVOS
Objetivos:
- Obtener un conocimiento práctico sobre la gestión de un centro deportivo lucrativo y comercial, como un gimnasio y un club deportivo social.
- Identificar los aspectos clave en la gestión de un club deportivo.
- Aprender las técnicas y las estrategias para el patrocinio.
Contenidos:
- Gestión de un Club Deportivo.
- La tipología y los modelos de gestión.
- Club Social vs. Club Comercial.
- Club Deportivo en las escuelas y las universidades.
- Rentabilidad vs. Elitismo.
- Relación entre las tendencias sociales y la innovación constante.
- Gestión de los clubs profesionales.
- Deportes como espectáculo.
- Gestión de los espectáculos de alto rendimiento.
- Recaudación de fondos y patrocinio.
- Potencial de los negocios.
TURISMO DEPORTIVO
Objetivos:
- Observar el fuerte vínculo entre la industria deportiva y la industria turística.
- Identificar los beneficios económicos, políticos y socioculturales de un destino deportivo.
- Conceptualizar el término "Marca País".
- *Conocer cómo el gobierno puede fomentar y promover el turismo deportivo en un país, una región o una ciudad.
Contenido:
- "El Mar y la Montaña": destino deportivo y de aventura.
- País como marca.
- Certificación del turismo deportivo en Cataluña: municipios, estaciones náuticas y de esquí.
- Nuevos modelos de negocio.