ASIGNATURAS
PERSPECTIVA, INNOVACIÓN Y PRODUCTO EN LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA
EL SECTOR CULINARIO-RESTAURANTERO, UNA VISIÓN GLOBAL
- Introducción al sector.
- Modelos de negocio.
- Restaurantes.
- Nuevas fórmulas (Concept Restaurant).
LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR CULINARIO-RESTAURANTERO
- Nuevas tendencias, innovación en productos y servicios.
- Desarrollo de un proyecto innovador.
- Evaluación de la innovación planteada.
PRODUCTO Y SERVICIO
- Diseño de productos y servicios en el negocio restaurantero.
- Detalles de la prestación de servicios. El proceso de la prestación de servicios en el negocio restaurantero.
- Niveles y estándares de calidad.
- Gestión de experiencias.
DISEÑO DE ESPACIOS RESTAURANTEROS Y EMPRESAS CULINARIAS
- Espacios para la restauración.
- Equipos e infraestructuras.
- Tendencias de la arquitectura y del diseño interior y de mobiliario.
GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS CULINARIO-RESTAURANTEROS
EL CONSUMIDOR EN UN ÁMBITO CULINARIO-RESTAURANTERO
- Identificación de las características del consumidor.
- Análisis de la conducta de consumo.
- Nuevos hábitos de consumo.
- La experiencia del cliente en diferentes tipos de los negocios del servicio culinario.
- Factores internos y externos.
DIRECCIÓN DE MARKETING
- Brand Management.
- Estrategias de e-Marketing.
- Gestión de ventas.
- Revenue Management en restaurantes.
LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTIÓN DE LA EMPRESA
- Planificación estratégica, organización y temporalización.
- Las operaciones como clave estratégica en los negocios de servicios.
- Gestión del personal.
- Gestión de los centros de ingreso y de coste.
ESTUDIO DE CASOS:
- Cervecería Moritz
- Food Trucks
- Fine Dining Restaurants
- Ephemeral Restaurants
La evaluación del programa se llevará a cabo revisando el trabajo y la participación de los estudiantes durante el programa. Los participantes son evaluados de forma constante durante las clases magistrales a través de los casos prácticos a desarrollar y defender. La asistencia a clase y a las actividades profesionales es obligatoria.
En caso de programa de modalidad de 3 semanas:
La evaluación continua representa un 60% (síntesis de lecturas, estudios de casos, observaciones y talleres prácticos), mientras que la evaluación del examen final un 40% de la nota general del programa.
MODALIDAD 4 SEMANAS | % |
---|---|
Evaluación continua | 60% |
Examen Final | 40% |
En caso de programa de modalidad de 4 semanas:
La evaluación continua representará un 40% (síntesis de lecturas, estudios de casos, observaciones y talleres prácticos), la evaluación del examen final un 20% y la calificación para la Presentación del Proyecto final un 40% de la nota general del programa.
MODALIDAD 4 SEMANAS | % |
---|---|
Evaluación continua | 40% |
Examen Final | 20% |
Proyecto Final | 40% |