ABR
Esta metodología de estudio se fundamenta en el Aprendizaje Basado en Retos (ABR). Durante el curso tendrás que dar respuesta a retos reales planteados por docentes u organizaciones que forman parte de la red de partners del CETT.
¿CÓMO ES LA METODOLOGÍA DEL MÁSTER OFICIAL EN GASTRONOMÍA SOSTENIBLE?
El modelo de aprendizaje de este Máster utiliza herramientas que te permiten el análisis y comprensión de todos aquellos aspectos que relacionan sostenibilidad y gestión, desde una visión de 360º dentro del entorno gastronómico.
Se trata de un sistema de aprendizaje propio que se enfoca en que adquieras las habilidades y competencias para posicionarte, de manera competitiva, en un entorno empresarial sostenible.
El Máster tiene un enfoque eminentemente práctico, learning by doing, tanto por la metodología usada, como por disponer de espacios donde poner en práctica ideas y procesos. En nuestras instalaciones encontrarás centros de aplicación (dos restaurantes y una cafetería), además de aulas de cocina totalmente equipadas, un laboratorio gastronómico para realizar investigación y aulas de análisis sensorial.
Se fundamenta en 4 pilares:
EVALUACIÓN
La evaluación del curso se realiza a partir de tu seguimiento continuo por el cuadro docente, la resolución de pruebas escritas y la elaboración de actividades y proyectos.
Máster Oficial Gastronomia Sostenible
Asignaturas Obligatorias | 33 ECTS |
---|---|
Procesos gastronómicos, responsables y sostenibles | 9 |
Desarrollo de proyectos gastronómicos sostenibles | 6 |
Gestión económica de proyectos gastronómicos | 6 |
Innovación culinaria sostenible y responsable | 6 |
Tecnología para la sostenibilidad | 6 |
Asignaturas de la especialidad de Gestión Gastronómica Circular y Accesible | 15 ECTS |
---|---|
Cadena de aprovisionamiento | 4,5 |
Comercialización y comunicación de proyectos sostenibles | 4,5 |
Diseño y gestión de negocios sostenibles | 6 |
Asignaturas optativas libres (ofertadas a las dos especialidades del Máster) | 6 ECTS |
---|---|
Investigación gastronómica | 6 |
Transformación digital y Gastronomía | 3 |
Recursos para el emprendimiento en Gastronomía | 3 |
Prácticas en empresa* | 6 |
Trabajo Final de Máster | 6 |
*Consistirán en realizar prácticas curriculares con una duración mínima de 150 horas y una duración máxima de 900 horas.
Asignaturas de la especialidad de Innovación en Cocina Responsable | 15 ECTS |
---|---|
Técnicas en cocina circular e inclusiva | 6 |
Sistemas y procesos en negocios sostenibles | 4,5 |
Innovación aplicada en la cocina de sustitución | 4,5 |
Asignaturas optativas libres (ofertadas a las dos especialidades del Máster) | 6 ECTS |
---|---|
Investigación gastronómica | 6 |
Transformación digital y Gastronomía | 3 |
Recursos para el emprendimiento en Gastronomía | 3 |
Prácticas en empresa* | 6 |
Trabajo Final de Máster | 6 |
*Consistirán en realizar prácticas curriculares con una duración mínima de 150 horas y una duración máxima de 900 horas.
TRABAJO FINAL DE MASTER
La dimensión internacional, el espíritu emprendedor y la empresa turística digital conforman tres de los principales objetivos del Máster en Desarrollo y Lanzamiento de Proyectos Turísticos, el TFM es el instrumento para sintetizar dichos objetivos.
El diseño de la asignatura de Trabajo Final de Máster (TFM) está directamente vinculado con el proceso de enseñanza-aprendizaje que caracteriza esta titulación en cuanto al desarrollo transversal de un proyecto de innovación en el sector turístico, a lo largo del programa de Máster.
Los créditos asignados a la materia de Trabajo Final de Máster (6 ECTS), suponen la culminación del aprendizaje completo del estudiante a lo largo del programa. Existen dos tipologías de TFM:
- Proyectos de emprendimiento: el estudiante sintetiza un proyecto desarrollado en equipo o individualmente, y plantea estrategias y acciones para lanzarla al mercado. La estructura del trabajo será la de un plan de empresa:
- Análisis de mercado y competencia
- Plan estratégico
- Plan de marketing
- Plan de Operaciones
- Plan Financiero
- Proyectos de intraemprendimiento e innovación: el estudiante sintetiza un proyecto de innovación para una empresa, una institución o un organismo que plantea un reto alineado en:
- Desarrollo de nuevos servicios o productos
- Creación de nuevas líneas de negocio
- Procesos de Digitalización
- Proyectos de Marketing Digital
- Desarrollo de Plataformas Digitales
Durante tu periodo formativo al CETT-UB, disfrutarás de la oportunidad de realizar prácticas en empresas e instituciones de primer nivel, con el objetivo de aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en la formación académica, y a la vez favorecer la adquisición de competencias que te preparen para el ejercicio de actividades profesionales.
Las prácticas tienen dos modalidades:
- Curriculares: vinculadas a asignaturas del programa que estás cursando y que forman parte de su currículum académico, por lo tanto, obligatorias.
- Extracurriculares: no incluidas dentro del plan de estudios y que tienen un carácter voluntario
La realización de las prácticas se desarrolla mediante convenios de cooperación universidad-empresa y están tuteladas por profesores expertos en cada una de las materias
El CETT-UB te facilitará la consecución de aquellas oportunidades más adecuadas a tu perfil profesional y a tus motivaciones, entre las más de 900 peticiones por parte de empresas que recibimos anualmente. De igual forma, te ayudaremos a contactar y te acompañaremos en el acceso a las empresas e instituciones más atractivas a tus objetivos profesionales.
Como característica diferencial al mercado, el CETT-UB consta de un grupo de empresas propias dedicadas a la formación y a la oferta de servicios de hotelería y turismo de calidad, para que apliques estos conocimientos prácticos sin salir del Campus:
- Hotel Alimara
- Residència Universitària Ágora BCN
- Aula Restaurant
- Summum Restaurant & Bar
Si quieres más información visita el espacio de Career Services, contactanos a través del email careerservices@cett.cat o también puedes visitarnos en la primera planta del Campus.
Conoce algunas de nuestras empresas colaboradoras
Al finalizar el Máster, obtendrás la siguiente titulación en función de la especialidad elegida:
1) Titulación Oficial de la Universidad de Barcelona: Máster Universitario en Gastronomía Sostenible. Especialidad en:
- Gestión Gastronómica Circular y Accesible por la Universidad de Barcelona
- Innovación en Cocina Responsable por la Universidad de Barcelona
Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Cataluña, y establecido el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de septiembre de 2014 (publicado en BOE de 18 de octubre de 2014).
2) Titulación propia del CETT, Barcelona School of Tourism, Hospitality & Gastronomy: Máster Universitario en Gastronomía Sostenible. Especialidad en:
- Gestión Gastronómica Circular y accesible por el CETT
- Innovación en Cocina Responsable por el CETT
3) Doble Especialización: Cursar el Máster te permitirá realizar, si así lo quieres, una segunda especialidad dentro del programa, que aparecerá en una titulación oficial. Cursar una doble especialidad ampliará tus competencias y te ayudará a enfrentar y adaptarte de manera aún más sólida a un mercado laboral dinámico.
Código RUCT:4317462