La CETT Fundació impulsa un Grupo de reflexión para explorar un sector turístico más regenerativo

El Grupo de reflexión es un órgano consultivo y de conocimiento para fomentar el turismo responsable y generar un impacto positivo en el sector y la sociedad con la actividad turística.
La CETT Fundació impulsa su Grupo de Reflexión con el objetivo de generar una plataforma de diálogo y aportación de valor sobre temáticas de relevancia para el ámbito turístico, a través de la cual explorar soluciones, recomendaciones, conocimiento aplicable y estrategias que interpelen al sector y la sociedad. Así, el grupo se erige un espacio que quiere ser un altavoz de las preocupaciones y propuestas de los y las profesionales del turismo, con intención de ampliarse en el futuro para incorporar nuevas perspectivas.
La dinámica de trabajo incluirá sesiones periódicas de reflexión, la organización de un policy dialogue anual y la publicación de un documento de conclusiones con recomendaciones para el sector. En este sentido, aspira a incorporar representantes de diferentes sectores con un enfoque interdisciplinario y diversidad de perfiles para garantizar una visión global e integradora.
Objetivos del Grupo de Reflexión
El Grupo de Reflexión tiene como finalidad generar una plataforma de diálogo entre academia, sector privado y administraciones para discutir temas de relevancia para el turismo. En esta línea, presenta los siguientes objetivos principales:
- Fomentar el debate sobre temas estratégicos para el sector turístico
- Crear conocimiento aplicable para el desarrollo sostenible del turismo
- Influir en la formulación de políticas turísticas a partir de las reflexiones y recomendaciones surgidas de las reuniones
- Dar continuidad al debate mediante una relación activa entre miembros durante el año
Primera sesión
El grupo celebró su primer encuentro el 28 de enero, en el que se compartieron diferentes impresiones sobre la actualidad del sector y se detectaron posibles líneas temáticas para profundizar: turismo y cambio climático en la región mediterránea y la legitimidad social del turismo y su percepción pública.
Tras las intervenciones, se consensuó que la primera jornada de reflexión, que se celebrará el 13 de mayo, se centrará en el tema: “Turismo y emergencia climática mediterránea” por el impacto ambiental del turismo y la fragilidad climática del Mediterráneo, con los riesgos económicos y sociales que supone por una falta de estrategias de adaptación. Por tanto, se incide en la necesidad de identificar acciones concretas y aplicables y concienciar para fomentar un cambio sistémico.

Constitución del Grupo de Reflexión
Equipo de Dirección y Coordinación
- Dr. Jordi Arcos, director de investigación del CETT
- Dr. Eugeni Osácar, director académico de la Cátedra UB de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT
- Núria Guitart, coordinadora de la Cátedra UB de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT
- Marta Salvador Almela, coordinadora de investigación del CETT
Miembros
- Cristina Cabañas, presidenta Fundació Climent Guitart
- Narcís Coll, presidente Fundació Gaspar Espuña
- Dra. Maria Abellanet i Meya, presidenta del CETT
- Marta Domènech, directora general de Turismo de la Generalitat de Catalunya
- Jaume Dulsat, Tourism & Hospitality Leader d’Eurofirms Group y presidente de la Taula Gironina de Turisme
- Marcel Forns, director general GEBTA
- Elisabet Ferrer, directora general del CETT
- Dr. Xavier Font, subdirector general de Desarrollo Turístico Territorial de la Generalitat de Catalunya
- Pere Duran, director general de Turismo entre el 2000 y 2014
- Núria Terribas, directora Fundació Víctor Grífols i Lucas
- Dra. Anna Torres, profesora lectora de la Universidad de Barcelona