El CETT celebra Sant Jordi y pone en valor en vínculo entre la cultura y la cocina catalanas

14.04.25
Imagen
Banner de Sant Jordi

El Campus CETT se llena de actividades para celebrar uno de los días más significativos de la cultura catalana.  

El 23 de abril se celebra la diada de Sant Jordi, una efeméride que no necesita presentación en Catalunya. Sant Jordi es más que una fiesta nacional: es una expresión viva de la pasión catalana por la lectura, la creación literaria y la promoción de la cultura. Así, la diada no es solo una oportunidad para descubrir las últimas novedades editoriales y propuestas literarias, sino también una ocasión para mirar atrás y recuperar los grandes clásicos que han configurado nuestro bagaje cultural.  

El catalán, como lengua románica y europea de gran trayectoria y relevancia, cuenta con una rica tradición literaria que nos ayuda a entender la sociedad catalana a lo largo de su historia. Como decía Rovira i Virgili: "Ningún tesoro queremos tanto como a nuestra lengua." 

Homenaje al Llibre de cuina Sent Soví

En esta línea, y considerando que nos encontramos en el año en que Catalunya es Región Mundial de la Gastronomía, es especialmente oportuno recordar uno de los testimonios más preciados de la lengua y gastronomía catalana por su singularidad y antigüedad: el Llibre de Sent Soví.  

Este recetario, fechado del siglo XIV, es considerado el primer recetario de cocina catalana que se conserva, y uno de los más antiguos de Europa. El manuscrito recoge recetas con una clara influencia mediterránea y nos transporta a la cotidianidad de la Catalunya medieval a través de los productos de la tierra y las técnicas culinarias medievales, mostrando una vez más que la gastronomía es expresión cultural.  

Su lectura y reivindicación pone en valor la cocina como parte esencial de nuestra identidad cultural a través del estrecho vínculo entre literatura y cocina. Por este motivo, desde el CETT, lo visibilizamos en el marco de Sant Jordi para destacar el estrecho vínculo entre estas dos formas de expresión culturales. 

Vive Sant Jordi en el Campus CETT

Ven a la Cata de Sent Soví  

Una cata de dos recetas inspiradas en el Llibre de Sent Soví adaptadas al formato FingerFood. El taller tendrá lugar el miércoles 23 de abril de las 13 a las 14 h en el Jardinet del Fòrum.  

Conoce la tradición ligada a la efeméride y consigue tu punto de libro 

El día 23 un grupo de alumnos/as nos recibirá a la entrada del campus y compartirá toda la historia y curiosidades sobre la efeméride. Además, repartirán puntos de libro para profesorado y alumnado, piezas limitadas para conmemorar uno de los días más significativos de la cultura catalana. También habrá puntos de libro disponibles en la Residencia Àgora BCN.  

Participa en el intercambio de libros  

Durante la semana de la efeméride se habilitará una mesa en la que poder dejar y coger libros para darles una segunda vida, descubrir nuevas historias y compartir lecturas entre el alumnado. 

Disfruta de la oferta gastronómica 

Durante toda la semana, el Espai Fòrum del Campus CETT venderá el tradicional pan de Sant Jordi, y se incluirá en el menú el día 23 de abril, tanto en el Fòrum como en Aula Restaurant. Además, en Aula Restaurant, se ofrecerá un cóctel exclusivo, una reinterpretación del día de Sant Jordi con notas y jarabe de rosas aroma floral y decoración de pétalos deshidratados. 

Manifiesta Crushes de Sant Jordi 

No todo es cultura por Sant Jordi, también es una cita especial para celebrar el amor en sus diferentes formas. Por eso, tanto en la Residencia Àgora BCN como en el campus, podréis encontrar un tótem en el que apuntar el nombre vuestras/os crushes.  

Recibe una rosa en el Hotel Alimara 

Las personas hospedadas en el Hotel Alimara recibirán una rosa para sentir el calor de la fecha. 

Categorías
Institucional