El Grado Interuniversitario de Ciencias Culinarias y Gastronómicas de la UB y de la UPC va a ser la clave de tu futuro. Es el primer Grado interuniversitario del Estado español promovido por dos universidades públicas: la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Politécnica de Cataluña - Barcelona Tech (UPC).
Gracias a todas las experiencias y conocimientos que vivirás a lo largo del Grado, podrás comprender y visionar el fenómeno culinario y gastronómico desde una perspectiva científica, tecnológica, social, cultural y de gestión empresarial. ¡Tu futuro empieza ahora!
Imagina poder unirte a una nueva generación de profesionales que están repensando los retos culinarios actuales. En palabras de Joan Roca: “(...) La razón de este Grado es conseguir cocineros mejor formados que nosotros y que puedan continuar con el trabajo hecho, adquiriendo nuevos conocimientos.”
Con el Grado de Ciencias Culinarias y Gastronómicas serás reconocido por tu capacidad de gestionar y dirigir operaciones y procesos de la industria alimentaria, las colectividades y la alta cocina. ¡Conviértete en motor del cambio en el campo de la Gastronomía y las ciencias culinarias!
TRES CAMPUS
El Grado nace de la unión de la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Politécnica de Cataluña - Barcelona Tech (UPC), mediante la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo CETT-UB (centro adscrito a la Universidad de Barcelona) y el Campus de la Alimentación de Torribera (UB) y la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (UPC).
El Grado de Ciencias Culinarias y Gastronómicas te transformará:
- Es el primer grado interuniversitario del estado español liderado por dos universidades públicas.
- Cursarás un grado interuniversitario y te beneficiarás de la suma del conocimiento especializado de tres centros de renombre como son el Campus del CETT-UB, el Campus de la Alimentación de Torribera- UB y la Escuela de ingeniería agroalimentaria y biosistemas de Barcelona-UPC.
- El Grado cuenta con el asesoramiento gastronómico y la colaboración del reconocido chef catalán Joan Roca, que participa activamente en el Grado de Ciencias Culinarias y Gastronómicas.
- El 90 % del alumnado encuentra trabajo al terminar el Grado, y el 50 % de éstos en cargos de responsabilidad.
- Podrás realizar movilidad académica y prácticas en el extranjero. Disponemos de convenios con universidades de diferentes países, en los cuatro continentes.
- Aprovecharás las instalaciones del CETT equipadas con las últimas tecnologías así como los espacios del resto de campus implicados.
- Disfrutarás de un clima internacional con estudiantes universitarios de todas las partes del mundo.
- Te beneficiarás de la estrecha vinculación del CETT-UB con el sector empresarial.
- Descubre más razones para estudiar este Grado.

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
En el Grado Interuniversitario de Ciencias Culinarias y Gastronómicas los procesos de aprendizaje se orientan al desarrollo de competencias, basado en la experiencia, la personalización y la especialización, con la implementación de metodologías activas.
UN GRADO Y DOS MENCIONES
El Grado de Ciencias Culinarias y Gastronómicas te permitirá profundizar aún más en tus conocimientos gracias a la posibilidad de elegir entre una de sus dos menciones, también llamadas especializaciones. Cada una de ellas responde a los cambios y necesidades detectados en el sector. Con estas especialidades lograrás mejorar tu futura inserción laboral así como tener un perfil profesional mucho más competitivo y mejor valorado:
¿POR QUÉ ESTUDIAR EL GRADO DE CIENCIAS CULINARIAS Y GASTRONÓMICAS?
En el diseño del plan de estudios del Grado colaboró el chef Joan Roca, junto con prestigiosos cocineros y personalidades referentes del sector. Además incorpora el conocimiento sobre el “hecho culinario” que se obtiene del trabajo de desarrollo de la BulliPedia, el proyecto liderado por Ferran Adrià en el marco de elBulliFoundation.
Para acceder al Grado de Ciencias Culinarias y Gastronómicas puedes hacerlo desde cualquier bachillerato. Si procedes de una formación profesional u otro grado podrás solicitar el reconocimiento de parte de las asignaturas con un itinerario a medida. ¡Pregunta a nuestro equipo de orientación al estudiante por todos los detalles!
Para acceder al Grado es muy recomendable:
- Tener pasión por la gastronomía, los alimentos y la ciencia.
- Estar dispuesto a trabajar en un sector dinámico.
- Tener iniciativa propia.
- Contar con capacidad de liderazgo.
- Querer trabajar la gestión de proyectos, la creatividad y los fundamentos científicos.
- Tener conocimientos básicos en Economía, Matemáticas y Química. Si vienes de un Bachillerato que no sea el Científico, te recomendamos revisar los contenidos de Química de Bachillerato.
UN VIAJE EXPERIENCIAL DE APRENDIZAJE
El Grado se estructura en cuatro cursos académicos. Cada año realizarás 60 ECTS. Durante todo este periodo, el proceso de aprendizaje ha sido diseñado como un viaje experiencial que te permitirá mejorar tu perfil profesional con la adquisición de las diferentes competencias clave.
Este itinerario formativo está compuesto por cuatro fases de aprendizaje:

DURACIÓN
El plan de estudios del Grado se estructura en cuatro años académicos, a razón de 60 créditos ECTS cada uno. Los dos primeros cursos académicos son de formación común para la totalidad del alumnado, y los dos restantes se dedican a la mención escogida.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LAS MENCIONES?
Una mención es una especialidad dentro del grado que te permitirá estudiar más asignaturas específicas de la mención para ganar conocimientos y experiencia. Además, la mención que curses aparecerá en tu titulación oficial, conforme has adquirido las competencias profesionales asociadas.
¿POR QUÉ UN CAMPUS INTERUNIVERSITARIO?
El Grado es presencial y se imparte, en tres centros: el Campus CETT-UB, el Campus de la Alimentación de Torribera (UB) y la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y Biosistemas de Barcelona (UPC).
Nuestros estudiantes opinan
Paula Sanchez
CAMPUS DEL CETT
El CETT es un centro internacional de formación, investigación y transferencia de conocimiento en turismo, hotelería y gastronomía. El Campus del CETT está adscrito a la Universidad de Barcelona y está situado en el barrio de Horta de Barcelona, con muy buena conexión de transportes, junto al Metro de Mundet y la Ronda de Dalt.
El CETT es un lugar de encuentro entre profesionales, docentes y alumnos con una gran integración en el tejido empresarial del sector. El CETT también dispone de sus empresas de aplicación propias, el Hotel Alimara de cuatro estrellas, y la Residencia Universitaria Internacional Ágora BCN.
Las instalaciones del CETT aportan los recursos para estimular la creatividad, la innovación, el talento y el espíritu emprendedor al alumnado. La configuración de los diferentes espacios facilita la implantación de dinámicas participativas para fomentar las competencias del alumnado, el trabajo en equipo y el desarrollo de conocimiento especializado en el ámbito culinario y gastronómico.
El edificio principal del CETT tiene un total de 6.720 m². Se trata de un edificio de nueva construcción muy luminoso que incluye aulas punteras de tecnología aplicada, aulas técnicas, aulas de análisis sensorial, laboratorio gastronómico, cocinas, centro de recursos, así como espacios polivalentes de aprendizaje: La Plaza, el Espacio Eidos y el Espacio de Creatividad e Innovación.
El CETT dispone de más de 900 m² de aulas dedicadas a la docencia y el aprendizaje en cocina y gastronomía, donde el alumnado puede vivir una experiencia holística del conocimiento aplicado. Cinco espacios dedicados a la elaboración práctica e instalaciones de última tecnología: tres Aulas Tecno-Culinarias, un Taller de Cocina, un Espacio Gastronómico y el Aula Cocina. El alumnado también verá de primera mano la actividad de los expertos invitados en demostraciones prácticas y en presentaciones de producto en las Aulas de Demostración Culinaria. Además el CETT dispone de aulas desde las que vivir el conocimiento gastronómico I+D+I y aprender con la práctica en la experimentación de técnicas culinarias, de la experiencia creativa así como el trabajo colaborativo del alumnado.

CAMPUS DE LA ALIMENTACIÓN DE TORRIBERA (UB)
El Campus de la Alimentación de Torribera, uno de los seis campus que tiene la UB, está ubicado en el recinto Torribera de la ciudad de Santa Coloma de Gramenet y limita con el Parque Natural de la Sierra de Marina. Es un entorno universitario dedicado a la docencia, investigación y transferencia en nutrición, ciencias de los alimentos y gastronomía, y alberga, en su totalidad o en parte, los estudios de grado y máster que la Universidad de Barcelona ofrece en estos ámbitos. Es, además, la sede del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA) de la UB y del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación Gastronomía de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación.
Los edificios del recinto que utiliza la UB han sido reformados en los últimos años para dotarlos de laboratorios modernos destinados a la docencia y la investigación de las materias y ámbitos relacionados con la Alimentación y la Nutrición, la Ciencia y Tecnología de los Alimentos y las Ciencias Culinarias y Gastronómicas, abarcando distintos eslabones y sectores de la cadena agroalimentaria y contemplando ámbitos como el de la salud, la industria alimentaria, las colectividades y la restauración.
El Campus de la Alimentación de Torribera dispone de todos los servicios universitarios necesarios para acompañar la actividad académica de los estudiantes: una biblioteca especializada en alimentación (CRAI) con espacios de autoaprendizaje, salas de informática, laboratorios especializados (cocina, química de los alimentos, análisis de alimentos, instrumentación fisicoquímica, microbiología y parasitología, tecnología de alimentos, análisis sensorial, biología, nutrición y dietética, laboratorio computacional, estudios culinarios), 1.500 m2 de invernaderos y huertos para prácticas.

CAMPUS DEL BAIX LLOBREGAT (CBL-UPC), ESCUELA DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS DE BARCELONA (EEABB)
El Campus Baix Llobregat pertenece a la Universidad Politécnica de Cataluña y está ubicado en Castelldefels dentro del denominado Parque Mediterráneo de la Tecnología. El Campus apuesta activamente por la innovación y la excelencia en la docencia, la investigación y la transferencia de tecnología, en los ámbitos de las Ingenierías Agroalimentaria, de Biotecnología, Telecomunicación y Aeronáutica.
La Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB) se ubica en el Campus Baix Llobregat desde el año 2005 y dispone de instalaciones de última generación para el estudio y la investigación del ámbito de la Ingeniería de Biosistemas. Con la finalidad de mejorar la oferta docente del Grado, pone a disposición de los estudiantes sus infraestructuras docentes y científicas, que incluyen aulas informáticas y laboratorios especializados (biotecnología, microbiología, biología, física, producción animal, producción vegetal, química y edafología, tecnología de alimentos, planta piloto, planta transformadora de alimentos y sala de catas). La EEABB dispone también de invernáculos, campo de prácticas para cultivos frutales, hortícolas y extensivos y un espacio de huertos a disposición del alumnado. A poca distancia, en Viladecans, la EEABB dispone de las instalaciones de Agrópolis, la unidad de investigación en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos, que tiene 10 hectáreas de superficie, con invernaderos de cristal y de plástico dotados de los controles más avanzados, así como una nave para la maquinaria y un edificio de servicios con una sala polivalente.
Los estudiantes también disponen de los servicios de atención y apoyo situados en el edificio Campus, que incluyen salas informáticas, la biblioteca especializada, espacios para el trabajo individual y en grupo, la hemeroteca, el laboratorio de idiomas y el laboratorio de recursos docentes (la Factoría), además del restaurante y espacios de uso libre para el alumnado.
Al terminar tus estudios del Grado podrás trabajar en diferentes ámbitos de aplicación culinaria, gastronómica y de la industria alimentaria:
- Restauración comercial
- Restauración colectiva o social
- Industria alimentaria
- Hotelería y servicios de Restauración ofrecidos por el sector de la Hotelería
- Gastronomía y Salud
- Productos y actividades turísticos asociados a la gastronomía como recurso turístico
- Consultoría
- Formación, investigación e innovación en centros públicos y privados de I+D+I
De manera más específica, cuando termines el Grado podrás trabajar como:
- Director/a de producción culinaria y gastronómica
- Gestor/a de operaciones y procesos de producción alimentaria
- Director/a de desarrollo de nuevos productos alimenticios
- Director/a ejecutivo/a de cocina
- Director/a de Restauración
- Director/a culinario/a en la industria alimentaria
- Asesor/a culinario/a gastronómico/a
- Director/a de innovaciones culinarias
- Responsable de calidad y seguridad alimentaria en Restauración
- Responsable de proyectos de investigación
- Responsable de I+D en alta cocina e industria alimentaria
- Chef de cocina de Restauración comercial
- Chef de cocina de Restauración colectiva
- Director/a de F&B
- Director/a de proyectos de instalaciones culinarias
- Director/a de eventos y actividades gastronómicos
- Director/a comercial en el sector culinario

Ven a nuestras sesiones informativas y resolveremos tus dudas.
Vive la experiencia CETT