Título oficial del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya
¿CUALES SON LAS ASIGNATURAS DEL CICLO DE TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS?
Módulos | Horas |
---|---|
Estructura del mercado turístico | 99 |
Recepción y reservas | 132 |
Customer Services (UF propia en inglés) | 33 |
Gestión del departamento de pisos | 99 |
Protocolo y RRPP | 99 |
Recursos humanos en el alojamiento turístico | 66 |
Inglés Técnico | 66 |
Francés | 66 |
Formación y orientación laboral | 66 |
Tecnologias de la información (MP propia) | 66 |
Mòduls | Hores |
---|---|
Marketing Turístico | 99 |
Dirección de alojamientos turísticos | 165 |
Comercialización de acontecimientos | 66 |
Inglés Técnico | 66 |
Francés | 66 |
Empresas y iniciativa emprendedora | 66 |
PFC Projecto Final de Ciclo | 297 |
FCT Formación en centro de trabajo | 383 |
Y nuestra formación práctica?
FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESAS
Durante tus estudios del Ciclo realizarás un periodo de 383 horas de prácticas profesionales en empresas y entidades del sector llamado Formación en Centros de Trabajo (FCT). Gracias al equipo del departamento de Career Services, podrás elegir entre las más de 900 empresas con las que el CETT tiene convenios de colaboración.
- La FCT te permitirá complementar y consolidar tus conocimientos, habilidades y competencias técnicas en empresas reales del sector y en distintas tipologías de empresas.
- Con la FCT empezarás tu carrera profesional dentro de un entorno laboral.
Conoce algunas de nuestras empreses colaboradoras
PROYECTO FINAL DE CICLO
El módulo de Proyecto final de ciclo es un trabajo final de ciclo en el que aplicarás todos los conocimientos y aprendizajes adquiridos a lo largo de la formación.
- El desarrollo del Proyecto Final de Ciclo (PFC) se caracteriza por ser práctico, aplicado y enfocado según tus intereses en cuanto al futuro profesional.
- El Proyecto Final de Ciclo (PFC) es un proyecto de creación de una empresa de alojamiento turístico (hotel, casa rural, camping y resorts vacacionales, entre otros) en el que desarrollarás: la estructura y áreas de la empresa, su oferta, su producto/servicio más representativo, su estrategia de comercialización y venta, y la manera para hacerla viable económicamente.
- Deberás tener en cuenta todas las áreas del negocio: empresarial, económica, los aspectos vinculados con el marketing y la comercialización, la oferta de servicios y productos, la política de precios, etc., para hacer un proyecto que podría desarrollarse en la realidad.
- Estarás tutorizado durante el proceso de creación para orientarte y asegurar un desarrollo óptimo.
- El PFC se presenta ante un tribunal formado por profesorado.
- Los proyectos más interesantes del PFC pueden optar al Premio al Mejor Proyecto Final de Ciclos Formativos de Grado Superior del CETT, de CETT Fundación, y obtener una beca para seguir los estudios en el CETT.
Podrás ampliar tu aprendizaje participando en numerosas actividades formativas, como ferias y congresos.
- Premios Alimara CETT
- Congreso Smart Tourism CETT
- Encuentro Gastronómico CETT
- Premios CETT Fundación Proyectos Emprendedores en el Sector Turístico, Hotelero y Gastronómico
- Feria Mobile World Congress
- Feria 4YFN
- Feria Alimentaria
- Fòrum Gastronòmic
- ACAVE, Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas
- Oficina de Turismo de Cataluña, en el Palau Robert
- CCIB, Centro de Convenciones Internacional de Barcelona
- Visitas a hoteles de Barcelona y comarca: Hotel Casa Fuster, Hotel Almanac y Hotel Alexandra, entre otros
CONTINUIDAD DE ESTUDIOS
Una vez finalizado el ciclo de Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos, podrás seguir formándote en el CETT con cualquiera de estos programas:
CICLOS
GRADOS
POSGRADOS
Para más información conctata con el equipo de orientación al estudiante.
FORMACIÓN INTERNACIONAL
La internacionalización promueve tu crecimiento personal en un ambiente multicultural. Mejora tus competencias profesionales y te ayudará en tu inserción en el mercado laboral. Aprenderás lenguas extranjeras, conocerás otras culturas y vivirás experiencias únicas y enriquecedoras.
Con este propósito, en el CETT promovemos intercambios educativos con centros de otros países, y estancias de prácticas profesionales en empresas del sector a través de diferentes programas:
ERASMUS +
En el CETT estamos acreditados con la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) 2021-2027. Ello nos permite organizar y gestionar con la garantía de calidad proyectos de movilidad internacional en los países participantes en el programa Erasmus + y en los países asociados fuera de las fronteras europeas.
Erasmus Plus es el programa integrado de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte, que afianza acciones de movilidad entre instituciones y organizaciones europeas. El objetivo es que puedas formarte, estudiar, adquirir experiencia laboral y hacer acciones de voluntariado en el extranjero.
También formamos parte del consorcio Erasmus gestionado por otras instituciones, como Fundació Barcelona Formació Professional, promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, y la Red FP, una asociación de ciudades europeas que desarrolla proyectos de movilidad con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y la formación profesional por toda Europa.
Prácticas internacionales:
- Podrás participar en las convocatorias de becas Erasmus para hacer las prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas de otros países, o para hacer un periodo de prácticas como estudiante graduado, una vez finalizado el Ciclo Formativo. Muchos de nuestros estudiantes han hecho las prácticas internacionales en empresas hoteleras y de restauración de Francia, Italia, Portugal, Alemania, Irlanda, Bélgica, Finlandia, Dinamarca o Malta.
Intercambios educativos:
- En el CETT mantenemos convenios con centros educativos e instituciones de primer nivel para fomentar tu formación y movilidad internacional.
Proyectos de colaboración internacional:
- En el marco del programa Erasmus +, también desarrollamos proyectos colaborativos y asociaciones estratégicas (KA2) con escuelas e instituciones de otros países europeos.
