
Microcredencial | Fundamentos de la Sostenibilidad en Gastronomía y Alimentación
Microcredencial | Fundamentos de la Sostenibilidad en Gastronomía y Alimentación
-
Duración5 semanas
-
Créditos3 ECTS
-
Fecha de inicioDel 10 de noviembre al 12 de diciembre de 2025
-
ModalidadOnline
-
IdiomasCastellano
Cómo aplicar criterios sostenibles en la gestión gastronómica y ambiental
Esta microcredencial se enmarca dentro de un itinerario formativo en sostenibilidad gastronómica e introduce los principales indicadores ambientales, el impacto del sistema alimentario y las claves para avanzar hacia una transición más responsable.
Con un enfoque práctico y multidisciplinar, está dirigida a profesionales y estudiantes de gastronomía, alimentación y gestión ambiental que quieran aplicar criterios sostenibles en su actividad diaria.
A quién va dirigido
Las personas con nacionalidad española y residencia en España, con edades entre 25 y 64 años, podrán acceder a una financiación del 70 % sobre el PVP del Plan Microcreds. Quienes no cumplan estas condiciones también podrán matricularse abonando el coste completo del programa.
Este curso está especialmente dirigido a:
- Profesionales que necesitan cualificación o recualificación para mejorar su perfil.
- Estudiantes de grados largos que buscan acreditaciones intermedias o desean retomar sus estudios.
- Cocineros, jefes de cocina, sumilleres y responsables de sala interesados en aplicar criterios de sostenibilidad.
- Gestores y propietarios de restaurantes, hoteles y servicios de catering que quieran avanzar hacia modelos responsables.
- Estudiantes de gastronomía, turismo, ciencias ambientales, nutrición o ingeniería agroalimentaria.
- Productores, distribuidores y profesionales del sector alimentario.
- Consultores y asesores en sostenibilidad, especialmente en el ámbito HORECA.
- Responsables de RSC e innovación en empresas de alimentación y servicios.
- Gestores públicos y agentes de desarrollo local vinculados a políticas de alimentación sostenible.
- Emprendedores con proyectos en cocina saludable, turismo gastronómico responsable o economía circular.
Razones para escogerlo
-
Una formación reconocida
El alumnado obtiene un título oficial de la Universidad de Barcelona, registrado en Europass y con reconocimiento académico y profesional.
-
Sostenibilidad aplicada a la gastronomía
Esta microcredencial introduce criterios ambientales y sociales en la práctica culinaria, ofreciendo una base sólida para comprender los impactos del modelo alimentario y aplicar estrategias de transición sostenible con indicadores clave en cocina y restauración.
-
Competencias para la cocina del futuro
El programa está dirigido a cocineros y cocineras, estudiantes y profesionales de la alimentación y de la gestión ambiental que deseen integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su labor diaria, contribuyendo a mejorar el impacto ecológico y social del sector gastronómico.
Financiado por
-
ImagenImagenImagenImagen
En colaboración con
-
ImagenImagen
Campus CETT
Centro formativo
Edificio
Recepción
Centro de recursos
Career Services
Aulas de docencia teórica
Aulas técnicas
Aula de Preelaboraciones
Taller de Cocina
Aula Tecno-Culinària
Espacio de Investigación e Innovación
Aula Cocina Demostración
Espacio UB-Bullipedia
Aulas Sommeliers
Aula Recepción
Aulas de Informática
Aulas de tecnología aplicada
Aula Restaurant
Espai Fòrum
Aula Cocina
Hotel Universitario Alimara
Recepción
Restaurante Summum
Salas de eventos
Jardín
Habitaciones
Residencia Universitaria Àgora BCN
Recepción
Habitaciones
Comedor
Sala de ocio
Gimnasio
Salas de actividades
Jardín
Centro formativo
Edificio
Recepción
Centro de recursos
Career Services
Aulas de docencia teórica
Aulas técnicas
Aula de Preelaboraciones
Taller de Cocina
Aula Tecno-Culinària
Espacio de Investigación e Innovación
Aula Cocina Demostración
Espacio UB-Bullipedia
Aulas Sommeliers
Aula Recepción
Aulas de Informática
Aulas de tecnología aplicada
Aula Restaurant
Espai Fòrum
Aula Cocina
Hotel Universitario Alimara
Recepción
Restaurante Summum
Salas de eventos
Jardín
Habitaciones
Residencia Universitaria Àgora BCN
Recepción
Habitaciones
Comedor
Sala de ocio
Gimnasio
Salas de actividades
Jardín




























































































































































Objetivos del programa
- Identificar los conceptos clave de la sostenibilidad y sus tres pilares: ambiental, económico y social.
- Analizar las principales problemáticas ambientales del sistema alimentario (cambio climático, pérdida de biodiversidad, escasez de agua, entre otras).
- Comprender y aplicar indicadores básicos de impacto ambiental como la huella de carbono, la huella hídrica y la huella ecológica.
- Reconocer el papel del sector gastronómico en el uso de recursos naturales y la generación de impactos.
- Detectar y aplicar buenas prácticas sostenibles en restauración: aprovechamiento de alimentos, compra responsable, uso de productos locales y de temporada, gestión de residuos y eficiencia energética.
- Desarrollar habilidades para evaluar el impacto ambiental de la propia práctica profesional y proponer mejoras sostenibles.
Competencias
- Garantizar el aprovisionamiento responsable en las cadenas de suministro de alimentos.
- Promover la conciencia social.
- Asesorar sobre la conservación de alimentos.
Programa
Asignaturas |
---|
1. Sostenibilidad. Conceptos generales |
2. Introducción a las acciones individuales sobre el cambio climático |
3. Las métricas en el impacto ambiental |
4. Huella hídrica, huella de carbono y gases de efecto invernadero |
5. Huella ecológica |
6. Cambio climático y producción de alimentos |
Titulación que obtendrás
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Salidas profesionales
- Cocineros y cocineras, jefes y jefas de cocina que deseen iniciar la transición hacia prácticas más sostenibles.
- Personal de restauración y catering interesado en la reducción de residuos y en el uso eficiente de los recursos.
- Gestores y gestoras de pequeños negocios gastronómicos o de restauración que quieran incorporar valores de sostenibilidad en su propuesta.
- Estudiantes y profesionales en formación de los ámbitos de la gastronomía, la alimentación o el turismo que busquen adquirir una base sólida sobre sostenibilidad aplicada.
Información económica
Precio: 729,30 € (El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona).
Precio Reducido: 265,20 € (El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona). Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
Horas bonificadas: 50 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
Ayudas a matrículas
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar inscritos/as como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
- Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona:
¿Quieres apuntarte o tienes dudas?
Puedes consultar toda la información y formalizar tu matrícula en la web de IL3-UB.