Ciclo de Grado Medio
Título oficial del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya
Doble titulación
Módulos | Horas |
---|---|
Preelaboración y conservación de alimentos | 145 |
Técnicas culinarias | 134 |
Procesos básicos de pastelería y repostería | 93 |
Operaciones básicas en restaurante | 198 |
Operaciones básicas en bar-cafetería | 165 |
Ofertas gastronómicas | 22 |
Formación y orientación laboral | 33 |
Inglés Técnico | 44 |
Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos | 66 |
Tecnologia de la información aplicada* | 77 |
Módulos | Horas |
---|---|
Preelaboración y conservación de alimentos | 86 |
Técnicas culinarias | 97 |
Procesos básicos de passtelería y repostería | 72 |
Productos culinarios | 176 |
Ofertas gastronómicas | 44 |
Postres en la restauración | 77 |
Las masas batidas aplicadas, cremosas y friables | 138 |
Masas fermentadas: dulce/salada | 138 |
Formación y orientación laboral | 33 |
Inglés | 44 |
Módulos | Horas |
---|---|
Productos culinarios | 55 |
Postres en la restauración | 22 |
Elaboraciones frías y pastelería moderna | 138 |
Postres de restaurante y elaboraciones càternig | 140 |
El chocolate y las gourmanderías | 138 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 66 |
Inglés | 44 |
Síntesis | 297 |
*Unidad formativa propia del CETT
Durante tus estudios del Ciclo harás un periodo de prácticas profesionales en el sector llamado Formación en Centros de Trabajo (FCT). Gracias al equipo del departamento de Career Services, podrás escoger entre las más de 900 empresas con las que el CETT tiene convenios de colaboración.
El Módulo de Síntesis es el trabajo final de ciclo que te permitirá aplicar el conocimiento adquirido durante todo el ciclo formativo.
Catas y presentaciones de productos de alimentación y bebidas: Empresas referentes del sector presentan y explican los procesos de elaboración y se hace una cata de los productos para conocer sus características y su aplicación en los ámbitos culinarios y de la restauración. Demostraciones de profesionales del sector o referentes Chefs, sumilleres, maîtres y profesionales ofrecen demostraciones y comparten su conocimiento para aportar una visión de la profesión y de las tendencias más actuales que tienen lugar en el sector.
Visitas a empresas del sector: Las empresas te permiten conocer sus instalaciones para mostrar la elaboración de productos alimentarios o de procesos industriales de elaboración de utensilios o maquinaria.
Ferias y acontecimientos gastronómicos: Conocerás en primera persona los acontecimientos de referencia del sector, y verás las oportunidades con las que te encontrarás cuando te conviertas en un profesional.
Participación en acciones solidarias: Para transmitirte el compromiso social y como actitud implícita en nuestra filosofía, el CETT participamos en numerosas acciones solidarias: el Gran Recapte dels Aliments, La Marató de TV3 o la Tapa Solidària con el Casal dels Infants del Raval, entre otras.
El Encuentro Gastronómico: Cada año, organizamos el Encuentro Gastronómico, una jornada con ponencias, charlas y demostraciones alrededor de una temática, con colaboradores de alto nivel del mundo de la cocina y la gastronomía. El Encuentro es un nexo de unión entre las empresas y nuestro alumnado. Apadrinado por el cocinero Carles Gaig, cuenta con contenidos especiales y enriquecedores, con la participación de profesionales de la gastronomía como Joan Roca, Fina Puigdevall, Nandu Jubany, hermanos Torres, Ferran Centelles o Javier de las Muelas, entre otros.
Una vez superado el grado medio, te podrás seguir formando en el CETT con cualquiera de estos programas:
Podrás continuar tu formación con los ciclos formativos de grado superior del CETT. El acceso al grado superior es directo, sin hacer la prueba de acceso, y se te reconocerán y convalidarán créditos:
*Para favorecer la compatibilidad de los estudios con oportunidades laborales, estos dos ciclos se imparten también en modalidad semipresencial.
*Titulación en trámite de autorización por el Departamento de Educación.
Para cursar los Diplomas de Extensión Universitaria sólo deberás demostrar una experiencia profesional previa. Los Diplomas de Extensión Universitaria son cursos de especialización con titulación propia de la UB.
La internacionalización promueve tu crecimiento personal en un ambiente multicultural. Mejora tus competencias profesionales y te ayudará en tu inserción en el mercado laboral. Aprenderás lenguas extranjeras, conocerás otras culturas y vivirás experiencias únicas y enriquecedoras.
Con este propósito, en el CETT promovemos intercambios educativos con centros de otros países, y estancias de prácticas profesionales en empresas del sector a través de diferentes programas:
ERASMUS +
En el CETT estamos acreditados con la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) 2021-2027. Ello nos permite organizar y gestionar con la garantía de calidad proyectos de movilidad internacional en los países participantes en el programa Erasmus + y en los países asociados fuera de las fronteras europeas.
Erasmus Plus es el programa integrado de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte, que afianza acciones de movilidad entre instituciones y organizaciones europeas. El objetivo es que puedas formarte, estudiar, adquirir experiencia laboral y hacer acciones de voluntariado en el extranjero.
También formamos parte del consorcio Erasmus gestionado por otras instituciones, como Fundació Barcelona Formació Professional, promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, y la Xarxa FP, una asociación de ciudades europeas que desarrolla proyectos de movilidad con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y la formación profesional por toda Europa.
Prácticas internacionales:
Intercambios educativos:
Proyectos de colaboración internacional: