Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración

Imagen
Cett

El GRATiR es el Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración del CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy.

Las actividades de investigación de este grupo se centran a dar respuesta a los retos que tienen que afrontar las empresas vinculadas a dos de los pilares del turismo como son la industria del alojamiento turístico y la industria de la restauración

Líneas de investigación

  • Estrategia, Rendimiento y Productividad en Alojamientos Turísticos y Restauración

    Las empresas del sector del alojamiento turístico y de la restauración afrontan un período de profundas transformaciones, donde la optimización de los recursos y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías se convierten en requisitos imprescindibles para mantenerse competitivas. Ante un mercado en constante evolución, en el que es necesario gestionar un volumen creciente de datos y cuestionar los modelos tradicionales, resulta necesario replantear los enfoques habituales y desarrollar estrategias más flexibles y adaptables.

    En este contexto, esta línea de investigación tiene como objetivo generar conocimiento académico de vanguardia centrado en las estrategias de precios, la evaluación del rendimiento operativo y la mejora de la experiencia del cliente. Este enfoque pretende no solo optimizar los procesos internos de las empresas del sector, sino también impulsar una toma de decisiones basada en el análisis riguroso de datos, favoreciendo así una evolución continua y sostenible del sector.

    Palabras clave: hoteles, apartamentos turísticos, campings, turismo rural, restaurantes, precios, ingresos, ocupación, satisfacción, valoraciones en línea, economía del comportamiento, marketing, inteligencia artificial, recursos humanos, evolución de la industria.

  • Sostenibilidad en Alojamientos Turísticos y Restauración

    La sostenibilidad en el sector del alojamiento turístico y de la restauración se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia empresarial en un mundo en constante evolución. El cumplimiento de los principios éticos y sostenibles, que integran las dimensiones social, económica y ambiental, es clave para impulsar un crecimiento responsable y una competitividad que perdure en el tiempo.

    Esta línea de investigación tiene como objetivo detectar y analizar los beneficios derivados de la adopción de estas prácticas, tanto para las empresas del sector como para la sociedad en general. Se presta especial atención a aquellas prácticas que contribuyen a construir un futuro más equilibrado y justo. Con un enfoque moderno y atrevido, la investigación en este ámbito impulsa la transformación hacia modelos de negocio más responsables, integrando los desafíos actuales y las nuevas perspectivas de sostenibilidad.

    Palabras clave: sostenibilidad, medio ambiente, sociedad, economía, ética, responsabilidad social corporativa, personas.

El GRATiR está integrado en el Grupo de Investigación en Turismo, Hotelería y Gastronomía (TURHOGA), reconocido como Grupo de Investigación Emergente por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación de la Generalitat de Catalunya, con número de expediente 2021-SGR-00939.

Memorias

El Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración ofrece una visualización de las principales líneas de trabajo del grupo, así como material relacionado con los estudios y proyectos formativos. Estas actuaciones se encuentran recogidas en las siguientes memorias de los últimos cursos:


 

Equipo

oriol_anguera_cett

Oriol Anguera-Torrell

Director del Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración

Doctor en Economía por la Universidad Pompeu Fabra. Es profesor del Grado de Turismo y del Grado de Ciencias Culinarias y Gastronómicas en el CETT-UB. Es el Director del Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración. 

Sus principales áreas de investigación actuales son la economía del turismo, la economía de la hotelería y la gestión de ingresos en hotelería.

brina_antunez_cett

Brina Antúnez Pineda

Investigadora en el Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración

Máster en Gestión, Organización y Economía de la Empresa por la Universidad Autónoma de Barcelona y Graduada en Finanzas por la Universidad Tecnológica Centroamericana (Honduras). Actualmente es profesora en el Grado de Turismo del CETT-UB. 

Sus proyectos de investigación se centran en la experimentación en el Hotel Universitario Alimara (HUA), con el objetivo de identificar oportunidades para mejorar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad en el sector hotelero.

Linkedin
alvaro_arrieta_cett

Álvaro Arrieta Valle

Director académico del Máster Universitario en Dirección Hotelera y de Restauración

Doctorando en el programa de Empresa de la Business School de la Universitat de Barcelona. Máster en Investigación de Mercados por la UNIR, Máster en Dirección de Restauración por la Universitat de Barcelona y Graduado en Hostelería Internacional por la Universidad de Nantes. Actualmente es profesor de Gestión Empresarial en el Grado en Ciencias Culinarias y Gastronómicas del CETT-UB y director del Máster en Hospitality Management. También lidera el Alimara Living Lab, un espacio de innovación aplicado a los sectores de hostelería y restauración. 

Su investigación se centra en la innovación, la sostenibilidad y la hospitality, con especial interés en cómo estas áreas pueden transformar la gestión y la experiencia en hoteles y restaurantes.
 

anais_cavallin_cett

Anaïs Cavallín

Directora del Grado en Dirección Hotelera Internacional

Máster en Dirección de Empresas Turísticas por el CETT-UB y doctoranda en Turismo en la Universitat Oberta de Catalunya. Directora y profesora del Grado en Dirección Hotelera Internacional. Profesora del Grado en Turismo y del Máster en Dirección Hotelera del CETT-UB. Sus áreas de especialización incluyen las ventas y el marketing en hoteles. 

Su trabajo como investigadora consiste en explorar nuevas oportunidades de sostenibilidad para los hoteles, así como estrategias de promoción y ventas.

Polo Figini - Associate Professor, Department of Economics, University of Bologna

Paolo Figini

Investigador en el Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración

Doctor en Economía por el Trinity College de Dublín, trabaja principalmente en economía del turismo, colaborando en diversos proyectos de investigación en CAST – Centro de Estudios Avanzados en Turismo, en el Campus de Rímini de la Universidad de Bolonia, y como investigador en el Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración del CETT. 

También es profesor asociado de Política Económica en el Departamento de Economía de la Universidad de Bolonia. Sus líneas de investigación se centran en la economía del turismo.

nehru_gonzalez_cett

Nehru González Burgos

Coordinador académico del Máster en Dirección Hotelera y de Restauración

Máster en Dirección Hotelera y de Restauración por el CETT-UB y Máster en Dirección Financiera y Administrativa por la Universidad de Barcelona, y Graduado en Turismo con mención en Dirección Hotelera. Actualmente es profesor de Gestión Económico-Financiera y de Gestión de Restauración en el CETT-UB y coordinador académico del Máster en Dirección Hotelera y de Restauración del CETT-UB. 

Sus áreas de especialización incluyen la gestión financiera, la restauración y la transformación digital en el ámbito hotelero.

Linkedin
Enric Lopez C.

Enric López C.

Fundraising, Emprendimiento y Premios en la CETT Fundació

Doctor en Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Es responsable de los Premios a la Excelencia Académica de los estudiantes de bachillerato, grados, másters y ciclos formativos del CETT. También es responsable de los Premios CETT Fundación a Proyectos Emprendedores en el sector turístico, hotelero y gastronómico. Profesor en marketing digital, innovación, emprendimiento y otros ámbitos de conocimiento relacionados. 

Como investigador, ha participado en proyectos de investigación vinculados a organizaciones como Vodafone y el Observatorio del Turismo Rural.

nuria_louzao_cett

Núria Louzao Belmonte

Coordinadora académica del Máster en Dirección Hotelera y de Restauración

Doctora en Business Administration por la Business School de la Universidad de Barcelona. Profesora del Grado en Turismo y del Hospitality Management Degree, Coordinadora y profesora del Máster en Dirección Hotelera del CETT-UB. Con un fuerte compromiso con la educación y la investigación, combina sus conocimientos académicos con una amplia experiencia en el sector hotelero de lujo. Sus áreas de especialización incluyen Hospitality Experience Management y Sostenibilidad Social. 

Su trabajo como investigadora consiste en explorar nuevas tendencias y mejores prácticas en estas áreas, evaluando su impacto en la industria hotelera y de servicios.

helena_perez_cett

Helena Pérez Pérez

Coordinadora académica del Máster en Hospitality Management y en Revenue Management, Marketing Digital y Social Media

Máster en Lanzamiento y Desarrollo de Proyectos Turísticos con mención en Digitalización de empresas por el CETT-UB, y graduada en Turismo con mención en Hotel Management por el CETT-UB. Actualmente es coordinadora académica del Máster en Hospitality Management y en Revenue Management, Marketing Digital y Social Media. Además, ejerce como coach en competiciones internacionales en el marco de Revenue Management y Hotelería y como Pilot Manager en los Living Labs del Hotel Universitario Alimara. 

Sus áreas de especialización incluyen el revenue management y la innovación en el sector hotelero.

Linkedin
max_ros_cett

Max Ros Petrov

Coordinador de Proyectos Integrados Universidad-Empresa

Máster en Dirección de Restauración (CETT-UB) y Graduado en Ciencias Gastronómicas (UNISG). Coordinador de Proyectos Universidad-Empresa y Profesor en el Grado en Turismo, Grado en Dirección Hotelera Internacional, Grado en Ciencias Gastronómicas y Culinarias y Máster en Dirección de Restauración del CETT-UB. 

Sus áreas de especialización incluyen los campos de la gastronomía, gestión financiera y restauración.

Linkedin