Salidas profesionales
La diversidad y la riqueza de las actividades vinculadas a los procesos culinarios y la gastronomía permiten al graduado trabajar, generar nuevas oportunidades de negocio y desarrollar funciones con diferentes grados de responsabilidad y autonomía en diferentes tipologías de organizaciones y empresas de distintos subsectores:
- Restauración comercial.
- Restauración colectiva o social.
- Hotelería y servicios de Restauración ofrecidos por el sector de la Hotelería.
- Gastronomía y Salud.
- Industria alimentaria.
- Productos y actividades turísticos asociados a la gastronomía como recurso turístico.
- Consultoría.
- Formación, investigación e innovación en centros públicos y privados de I+D+I.
Desde una perspectiva vertical se consideran diferentes grados de responsabilidad a desarrollar en estos subsectores. Este grado capacita, mediante la consolidación de las bases competenciales necesarias, para diferentes niveles relacionados con la gestión de empresas, la gestión de operaciones y la dirección de proyectos, así como los cargos intermedios asociados a estas posiciones. Las competencias vinculadas a la investigación, la innovación y el desarrollo complementan el perfil de salida de la titulación:
- Director de producción culinaria y gastronómica.
- Gestor de operaciones y procesos de producción alimentaria.
- Director de desarrollo de nuevos productos alimentarios.
- Director ejecutivo de cocina.
- Director de Restauración.
- Director culinario en la industria alimentaria.
- Asesor culinario gastronómico.
- Director de innovaciones culinarias.
- Responsable de calidad y seguridad alimentaria en Restauración.
- Responsable de proyectos de investigación.
- Chef de cocina de Restauración comercial.
- Chef de cocina de Restauración colectiva.
- Director de F&B.
- Director de proyectos de instalaciones culinarias.
- Director de eventos y actividades gastronómicos.